WASHINGTON. Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó a EFE que la petición de asistencia técnica en la búsqueda de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre se evaluará  esta semana.

 

“La Comisión analizará a partir del lunes la propuesta aunque no podemos garantizar que haya una decisión ese mismo día”, dijo.

 

El caso de la desaparición de 43 estudiantes hace un mes en Iguala, Guerrero centró la semana de audiencias públicas en la CIDH, que concluyeron  con la entrega de una petición para que el organismo dé asistencia técnica en la búsqueda de los jóvenes.

 
Representantes de los 43 estudiantes y del gobierno de México se reunieron a puerta cerrada para trabajar en la propuesta, que se concretó después de que el caso fuera tratado extensivamente un día antes en un encuentro privado y cinco sesiones públicas sobre la situación de los derechos humanos en el país.

 

Icaza recordó que han sido “muy contadas” las veces que la CIDH ha realizado asesoramientos de este tipo, subrayó la “mejor disposición” de la Comisión para apoyar este proceso y aseguró que le dará la “máxima prioridad” en sus sesiones de la próxima semana.

 

Según había adelantado cuando las partes mostraron su interés en presentar esta propuesta, el papel de la Comisión consistiría en nombrar, de común acuerdo con las partes, un grupo de peritos que puedan ayudar en las tareas de búsqueda de los estudiantes y “acompañar el proceso” de localización de los jóvenes.

Crearán fideicomiso para víctimas

 

Por su parte, el gobierno de Guerrero anunció la creación de un fidecomiso para beneficiar a las víctimas directas e indirectas de los ataques del pasado 26 de septiembre en Iguala.avispones_cuartoscuro

 

Al acudir a un partido de futbol del equipo de tercera división “Los Avispones”, escuadra que perdió a dos de sus integrantes tras ser atacados por policías municipales el pasado 26 de septiembre, el gobernador interino  del estado, Rogelio Ortega aseguró que les darán apoyo.

 

Durante el juego, se honró con un minuto de aplausos a David Josué García Evangelista, el jugador número 28 que falleció en Iguala.

 

Pide renuncia de funcionarios

 

Asimismo, Rogelio Ortega Martínez, gobernador interino de Guerrero solicitó la renuncia con carácter de “irrevocable” de funcionarios de primer y segundo nivel como parte de los “protocolos de cambio de gobierno”.

 

 

“En atención a las instrucciones del doctor Salvador Rogelio Ortega Martínez, gobernador del estado de Guerrero, por este medio, atendiendo los protocolos de cada cambio de gobierno y en estricto apego a la normatividad que rige la administración pública estatal, le solicito a la brevedad posible instruir al personal que ostenta los cargos directivos de primer y segundo nivel, así como a todos aquellos que ocupen espacios de confianza, staff, asesorías de la dependencia a su cargo, presentar con esta fecha su renuncia con carácter irrevocable o simple”, indicó.

Toman radiodifusoras

 

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron dos estaciones en Chilpancingo, Guerrero, como protesta  por la desaparición de los 43 normalistas.

 

El diario Novedades Acapulco, informó que los estudiantes arribaron en tres autobuses.

 

“La intervención de gobierno federal ha resultado en una búsqueda ineficiente con nulos resultados. Desconcertadamente se dedican en buscarlos más en cementerios y fosas clandestinas que en los distintos puntos de los municipios que colindan con Iguala” , leyeron los estudiantes. (Con información de EFE)

 

GH