PAG-26-Catamundi
Catamundi

Hace un año buscamos la mejor malteada de la Ciudad de México, hace seis meses el fideo más rico y ahora, en la tercera edición de la #Chompetencia salimos en la búsqueda del mejor pan francés.

El sábado 25 de octubre fue la tercera edición de la #Chompetencia, locura ideada y ejecutada por @GastronautaDF, @Gastrogram, @Fran_Azafran, @SinMantel y nosotras, @DFHambrientas (en Twitter) en donde nos dirigimos a 11 puntos de la ciudad, restaurantes que fueron votados en este red social por los mismos usuarios.

Se calificaron cinco rubros: sabor, textura, presentación, relación precio/calidad y originalidad.

Empezamos muy temprano, a las 8:30 horas listas para desayunar, con mucho estómago y expectantes ante las diferentes versiones que encontraríamos en el día. Arrancamos en la Condesa en Fonda Garufa (@FondaGarufa) en donde son expertos en hacerte sentir como en casa. Aquí tienen varias versiones del pan francés, pero decidieron participar con la última creación, la cual estará a partir de esta semana en la carta.

PAG-26-Duo1
Duo

Este platillo está hecho con masa de croissant con toque de café. Muy diferente a lo tradicional, pero definitivamente funciona esta combinación y fue una grata forma de empezar el día.

De ahí nos trasladamos en Uber (@Uber_DF) a Padam (@PadamRestaurante), este lugar francés cuya decoración es lindísima nos recibió con los brazos abiertos y con un marcado acento francés.

Aquí no podían defraudarnos. El platillo lo prepararon con queso crema y frutos rojos con pan brioche y hasta le compartimos a nuestro chofer de Uber quien opinó que fue su favorito de todo el día.

PAG-26-Garufa
Garufa

Nuestra siguiente parada fue en Dúo Salado y Dulce (@duo_53) lugar que se caracteriza por tener una cocina espectacular. Al llegar este frenchtoast a la mesa nos sorprendió la presentación y la cantidad de elementos espectaculares que formaban parte del plato.

Aquí cambian el menú por lo que es posible que se encuentren con diferentes versiones, pero seguro todas son igual de exquisitas que la nuestra. Esta fue de pistache con higo y frambuesa, mazapán de pistache, mantequilla de limón y miel.

De ahí, nos fuimos a la colonia Roma a un lugar muy querido por la gente por su calidad: Dominique (@lart_Dominique). El pan francés de aquí nos recordó al pan de muerto, no solo por la época sino por sus ingredientes. Está hecho en pan brioche con esencia de azahar de naranja con miel de jengibre, limón y vainilla.

Y ya que estábamos en la colonia Roma, otro lugar de los más nominados fue Máximo Bistrot (@MaximoBistrot). Este es el único restaurante de los que visitamos donde el pan francés se sirve como postre y se recomienda maridarlo con coñac.

PAG-26-Maximo1
Maximo

Nos sorprendió gratamente al llegar a la mesa, por el grosor de este pan francés hecho con pan brioche. Tenía una compota de frutos rojos, helado de canela y crema de vainilla donde cada elemento tenía una razón para estar en el plato. ¡Maravilloso!

El siguiente punto fue a un lugar que no tiene más de un mes abierto: Catamundi (@Catumundi_MX). Esta tienda que también es restaurante es el destino favorito para cualquier amante de la comida. Aquí sirven el pan francés con crema batida con mascarpone y vainilla con un pan perfectamente cocinado. Una gratísima sorpresa, pues al ser el novato no estábamos seguros qué esperar.

Tras la impresión, caminamos dos cuadras hacía Masaryk y llegamos a Noisette (@noisettemx), un encantador paraje en medio de la construcción que tiene en caos a Polanco. Otro gran favorito de los tuiteros, el platillo es marinado en malta, con compota de frutos rojos y miel, relleno con queso crema y Grand Marnier. ¡Gran ensamble!

En la misma colonia nos detuvimos en Eno Lonchería (@loncheria_eno) propiedad del chef Enrique Olvera. Su versión está servida con compota de guayaba y plátano caramelizado ¡Rica y sencilla!

Para le noveno pan francés y ya un poco cansados llegamos al Hotel St. Regis, al restaurante J&G Grill (@JGGrillMexico) en donde ya nos estaban esperando y cuyo pan francés amamos desde el primer día. De la cocina de Maycoll Calderón, este fue servido, por primera vez dentro de la competencia, con tocino, lo cual nuestro paladar agradeció infinitamente. Además, tiene manzana caramelizada, gran toque.

Con dirección final a Santa Fe, la décima para fue el nominado más popular de la lista: Giornale @giornalecaffe. Aquí lo sirven como en nuestros sueños: relleno de nutella y plátano ¡Sencillo y a la yugular! Delicioso.

PAG-26-Noisette1
Noisette

En Santa Fe finalizamos en Dulcinea (@DulcineaCocina), lugar que nos gusta mucho en donde sirven el brioche que todos deseamos un domingo por la mañana: con tocino y frutos rojos.

Sin tiempo y estomago de contabilizar los votos en ningún otro lugar más que en la camioneta de @Uber_DF comenzamos con la suma de cada boleta. Cada tuitero tenía a su favorito, pero los números no mienten, el #PanFrances que obtuvo la puntuación más alta en los cinco rubros fue…Máximo Bistrot con platillo de gran calidad de ingredientes, textura y ejecución verdaderamente admirable.

¡Muchas gracias a todos los restaurantes por su hospitalidad y espíritu!

Si se animan a realizar la Ruta del Pan Francés chequen las cuentas de Twitter que enlistamos para obtener las direcciones, vale la pena probar cada uno de ellos, los que consideramos, los mejores del D.F.