El gobierno federal pidió la asistencia técnica de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para dar seguimiento de las mediadas cautelares para proteger a todas las victimas relacionadas con los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero el pasado 26 de septiembre, así lo informó Monte Alejandro Rubido García, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

 

En conferencia de prensa, el funcionario explicó que las pruebas y muestras genéticas se analizan en coadyuvancia con los peritos argentinos involucrados en el caso.

 

Detalló que se han realizado 500 recorridos de búsqueda y patrullaje a cuevas, pozos, lagunas, presas y cerros por parte de 16 equipos de inteligencia, 17 helicópteros y una brigada de seis buzos.

 

Asimismo, confirmó que se trata de 13 municipios en Guerrero en los que  fuerzas federales han asumido el control de la vigilancia y seguridad pública en su sustitución de policías locales.

 

Se trata de las localidades de Teloloapan, Apaxtla, Buenavista, Taxco, Coyuca de Catalán, Altamirano, Tlepehuala, Pilcaya, Arcelia, Ixcateopan, San Miguel Teloloapan, Cocula e Iguala.

 

AH