El presupuesto del gobierno del Distrito Federal para 2015 contemplará una partida de recursos para pagar afectaciones a predios y viviendas ocurridas durante la construcción de la Línea 12 del Metro, afirmó el secretario de Finanzas capitalino, Edgar Abraham Amador Zamora.

 

“En (el año) 2014 el Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene un presupuesto de 5.2 millones para cubrir afectaciones en la materia”, pero hasta esta fecha no se ha pagado a ningún vecino, indicó el funcionario.

 

Amador Zamora compareció ante los legisladores que conforman la comisión sobre las posibles irregularidades de la construcción de la Línea 12 del Metro.

 

Jorge Sotomayor Chávez (PAN) señaló que este tema es muy doloroso y aseguró que “hay más de 850 vecinos afectados en sus viviendas, en las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa y Tláhuac”, por la construcción de dicha línea de transporte.

 

Solicitó, además, que se realice un nuevo dictamen, por parte de las autoridades, y no de las empresa constructora (ICA -Alstom-Carso), “para pagar lo justo a cada uno de los afectados”.

 

“Los dictámenes elaborados por esa empresa hasta la fecha suman 499, de los cuales 408 dieron positivo para el pago de daños”, agregó.

 

El legislador afirmó que cuenta con fotografías de daños vecinales, “las más serías se ubican en la delegación Tláhuac, pero lo justo es pagar a todos quienes su único pecado fue vivir en las cercanías a la construcción de la Línea 12”

 

Impactan irregularidades del metro en gasto para 2015

 

El gobierno del Distrito Federal partirá de 500 millones de pesos en el presupuesto de 2015 para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro, cifra que podría aumentar o reducirse, afirmó el secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Edgar Abraham Amador Zamora.

 

Precisó que el monto final de los recursos necesarios dependerá de la valoración que realicen la Secretaria de Obras y Servicios del Distrito Federal y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

 

“Tendremos que hacer las adecuaciones para destinar una parte de los gastos a ese aspecto (la rehabilitación de la Línea 12 del Metro), sin afectar los programas sociales y los de seguridad pública”, sostuvo Amador Zamora.