CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco analizará la crisis en Medio Oriente y el impacto del grupo armado extremista Estado Islámico durante una reunión con cardenales el próximo 20 de octubre, anunció hoy el Vaticano.

 

De acuerdo con el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, el pontífice quiere estudiar las conclusiones de una reciente reunión de embajadores papales en esa región junto con seis patriarcas orientales, obispos católicos de los países afectados.

 

Esto luego de conocer la noticia del secuestro en Siria de un párroco y 20 cristianos. El anuncio del encuentro fue dado a conocer esta mañana, ante el pleno del Sínodo de los Obispos, una cumbre episcopal que sesiona estos días aquí.

 

El sacerdote jesuita precisó que el 20 de octubre ya estaba previsto un Consistorio (reunión del Papa y cardenales) cuyo orden del día se iba a centrar únicamente en algunas las fechas de canonización de algunos nuevos santos.

 

Precisó que, por deseo del Papa, la cita “extenderá sus horizontes y pasará a convertirse en un consistorio en el que los cardenales hablarán sobre la situación en Oriente Medio”.

 

Apenas la semana pasada, del 2 al 4 de octubre, los nuncios apostólicos (embajadores papales) en varios países de esa región sostuvieron encuentros en Roma con los principales colaboradores del Papa, durante los cuales trazaron un panorama sobre la crisis.

 

Al final de esa sesión, la sede de la Iglesia católica dio a conocer un comunicado en el cual los participantes urgieron a poner fin a las guerras que ya han provocado muchísimas víctimas.

 

“Grave preocupación provoca la acción de algunos grupos extremistas, en particular del llamado Estado Islámico, cuya violencia y cuyos abusos no pueden dejar a nadie indiferente”, indicó el documento.

 

“No se puede callar, ni la comunidad internacional puede permanecer inerte frente a la masacre de personas sólo por causa de su pertenencia religiosa, frente al éxodo de miles de personas, frente a la destrucción de los lugares de culto”, agregó.  DM