La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aclararon que los sellos de “suspensión de trabajos y servicios” colocados en el Hospital Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro es una medida precautoria y que sólo aplica en el área administrativa, sin que afecte la operación médica del hospital.

 

En un comunicado conjunto, ambas dependencias indicaron que, tras una nota difundida en los medios de comunicación,  desde hace 2013 se realizan este tipo de programas de inspección y supervisión hospitalaria, a partir de los cuales ambas instituciones identifican posibles riesgos sanitarios en la red hospitalaria del IMSS.

 

De acuerdo con varios medios, la Cofepris suspendió al Hospital General de Zona Número 1 Gabriel Mancera, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por considerarlo un riesgo para la salud, tras realizar una inspección el viernes pasado en dicho instituto, en donde encontró anomalías como la inexistencia de bitácoras y manejo inadecuado de la basura.

 

Se detalla que este programa ya benefició a más de 90 centros de salud de dicho instituto con el objetivo de detectar posibles fallas para elaborar de manera coordinada planes de corrección y mejora en las unidades hospitalarias.

 

Respecto a la  clausura del área administrativa del Hospital Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, la Cofepris detalló que los hallazgos encontrados no representan un riesgo para los pacientes y agregó que aún se encuentran elaborando el dictamen.

 

A su vez, el IMSS indicó que una vez daba a conocer la revisión y el dictamen, trabajará de manera inmediata para remediar los hallazgos reportados por la Comisión en el hospital para evitar cualquier riesgo sanitario.

 

Añadió que el director General del IMSS, José Antonio González Anaya, realizó este miércoles una visita de supervisión al hospital.

 

El IMSS y la Cofepris indicaron que continuarán la operación del novedoso programa con el objeto de seguir reforzando la calidad y la calidez de los servicios de salud.

MG