Como parte del puente aéreo implementado desde el 17 de septiembre por el gobierno de la República, en apoyo de los turistas nacionales y extranjeros afectados tras el paso del huracán Odile, la Policía Federal reporta el traslado a mil 376 turistas en más de 90 operaciones aéreas, en la que también trasladaron víveres y a los propios elementos de la corporación.

 

Además, para evitar los actos de rapiña y robo a comercios que se desataron luego de que el destino turístico quedara en tinieblas, elementos de la Gendarmería realizan labores de seguridad, inspección, control y vigilancia en el estado.

 

El contingente de la Policía Federal está integrado por  mil 20 elementos y 103 unidades de las Divisiones de Gendarmería, Seguridad Regional, Inteligencia, Fuerzas Federales y la Secretaría General.

 

Estos agentes, colaboran de manera conjunta con la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la secretaría de Marina Armada de México en la búsqueda y rescate de personas, administración de albergues, traslado y entrega de víveres, así como en atención médica prehospitalaria.

 

Seis tareas de la Policía Federal en BCS 

 

La corporación ofrece apoyo multidisciplinario en el estado tras el paso del huracán Odile, en apoyo a los sudcalifornianos

 

– Restablecer el orden público y brindar seguridadpolicia_federal_2_especial

– Búsqueda, localización, rescate y auxilio de residentes y turistas afectados

– Proteger la propiedad pública y privada ante posibles actos de rapiña

– Brindar servicios sanitarios a la población afectada

– Generar registros de personas que han acudido a los albergues

– Apoyar en la remoción de escombros, reconstrucción, limpieza y recuperación de espacios públicos y privados

 

 

Paramédcos y  emergencias

 

En materia de atención prehospitalaria, la PF  envió un grupo de paramédicos de la Unidad de Rescate y Auxilio Social (URAS) para brindar atención médica a la población afectada.

 

Asimismo, se ofrece apoyo en emergencias médicas como la que requirió un paciente hospitalizado en Los Cabos quien fue trasladado en un avión de la Policía Federal a la Ciudad de México, después de que su familia solicitara el apoyo a la Gendarmería, para poder canalizarlo a una institución médica con la capacidad necesaria para atender las graves heridas craneoencefálicas que presentaba.

 

Durante el viaje se tomaron las medidas para salvaguardar su integridad física y emocional. GH NS