La recuperación de la economía mexicana y el consumo es incipiente, pero en los próximos meses ya se dará de manera fuerte y sostenida, aseguró Eduardo Tricio Haro, presidente del consejo de administración de Grupo Lala y Aeroméxico.

 

“Actualmente, vemos una incipiente recuperación y hay una serie de datos que nos indican que en los próximos meses el país empezará a crecer”, dijo el empresario al finalizar la presentación del Programa de Inversiones del Grupo Financiero Banamex.

 

El dueño del mayor productor de leche en México dijo que es necesario ver el futuro con mucho optimismo, por lo que “no nos podemos centrar ni en el pasado ni en el presente”.

 

El gobierno federal ha sentado las bases para que la economía mexicana crezca en el mediano y largo plazo, agregó.

 

“Vemos el futuro de México con mucho optimismo y estamos muy contentos con el trabajo y coordinación de las reformas estructurales, que recientemente fueron aprobadas y ahora están en un proceso de ejecución”, subrayó.

 

Tricio Haro es miembro de los consejos de administración de Grupo Financiero Banamex, Grupo Televisa, Mexichem, Grupo Industrial Saltillo, Grupo Porres y la Bolsa Mexicana de Valores, así como vicepresidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). Sabe de lo que habla.

 

En febrero de 2013, Aeroméxico anunció que un grupo de empresarios mexicanos, encabezados por Eduardo Tricio Haro y Valentín Diez Morodo, adquirieron 20.19% de las acciones de la aerolínea a Grupo Financiero Banamex.

 

El anuncio de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es una buena noticia, porque se convertirá en la cara de México ante el mundo, manifestó.

 

“El aeropuerto es una obra de infraestructura que se venía solicitando desde hace muchos años”, dijo Tricio Haro.

 

“Hay que admirar la entereza y el compromiso y responsabilidad del gobierno, porque a pesar de que es un proyecto transexenal que probablemente este gobierno no lo inaugure ha tenido la valentía y el compromiso de hacerlo”, sostuvo el propietario de la principal aerolínea en México.

 

“Cuando llega uno a una nación lo primero que pisas es un aeropuerto y en muchas ocasiones cuando llegas al aeropuerto ves que es deficiente; y se piensa lo mismo del país”, agregó.

 

Añadió que ponerle la cara bonita y una puerta de entrada es algo muy importante, así como un gran logro para el presidente Enrique Peña Nieto.

 

Brasil está en la lista para lanzar un plan de expansión para Lala, pero no hay nada concreto, apuntó.

 

“El mercado brasileño es muy grande e importante, así como se han analizados algunas alternativas en el pasado, pero en este momento no tenemos nada en concreto”.

 

“Siempre estamos abiertos no solo en Brasil, sino en varios países, incluidos México”, concluyó Tricio Haro.