LONDRES. El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció la próxima presentación de un plan que ofrecerá más autonomía a Escocia en caso de que los escoceses voten contra la independencia el 18 de septiembre, tras la publicación de una encuesta que por primera vez da la victoria a los separatistas.

 

En declaraciones a la BBC, el ministro dijo que los principales partidos parlamentarios del Reino Unido -conservadores, laboristas y liberaldemócratas- han consensuado una transferencia de competencias a la nación histórica que contempla una “mucho mayor” autonomía para gestionar impuestos y servicios públicos.

 

El ministro principal escocés y líder del independentista SNP, Alex Salmond, consideró el plan un “soborno” y cuestionó la buena voluntad de Londres.

 

“¿Nos quieren hacer creer que, después de que miles de personas ya han emitido su voto postal, hay un nuevo pacto radical?”, se preguntó en declaraciones a la cadena pública.

 

“Esta es una medida de pánico porque ven que el ‘sí’ está ganando sobre el terreno. Intentan sobornarnos, pero no funcionará porque no les queda credibilidad”, afirmó el promotor del plebiscito.

 

Osborne prometió esa mayor autonomía después de que hoy “The Sunday Times” publicara la primera encuesta que da la victoria al “sí” en el referéndum de independencia del 18 de septiembre.

 

El sondeo, realizado por YouGov a mil 84 adultos entre el 2 y el 5 de este mes, otorga a los partidarios de la separación un 51% del voto, frente al 49% de los contrarios, sin tener en cuenta a los indecisos.

 

Curiosamente, otro sondeo por Panelbase -normalmente más favorable al bloque independentista- registra un 48% de apoyo al “sí” frente a un 52% para el “no”.

 

Osborne reconoció que “está claro” que los escoceses quieren más autonomía, y los ‘tories’ de David Cameron, los liberaldemócratas de Nick Clegg -socios minoritarios en la coalición- y los laboristas de Ed Miliband se ha puesto de acuerdo para concedérsela.

 

“En los próximos días verán un plan de acción para dar más competencias a Escocia. Más poderes sobre impuestos, sobre el gasto, sobre el estado del bienestar”, reveló.

 

Y añadió: “Eso se pondría en marcha el momento en que haya un voto negativo en el referéndum”.

 

El SNP de Salmond plantea el referéndum del 18 de septiembre como una oportunidad para el autogobierno pero también para huir de las políticas neoliberales de los conservadores, que apenas tienen presencia política en Escocia.