El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que en breve se presentará un proyecto de austeridad para esta Cámara, a través del cual se regularán –entre otros temas– los viajes que realizan los 128 senadores de la República.

 

En conferencia, el líder de la Cámara alta informó que se están revisando propuestas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios, a fin de abaratar los costos de los viajes que los senadores realizan para participar en eventos internacionales por sus atribuciones en materia de política exterior.

 

De acuerdo con Barbosa Huerta, a partir de la eventual regulación, cada senador o senadora que viaje deberá definir antes su agenda, así como sus participaciones, a fin de justificar su visita a otro país. “El Senado hará, a través de sus integrantes, los viajes en donde tenga representación, no donde inventen la representación”, afirmó.

 

Aunque el objetivo, de acuerdo con el líder parlamentario, es abaratar los viajes de los senadores, reconoció que “no hay un acuerdo en relación a dejar de comprar boletos business primera clase”.

 

El 18 de agosto pasado, 24HORAS informó que el Senado de la República gastó tan solo en el primer trimestre de este año 9 millones 564 mil 773 pesos en seis viajes nacionales y 29 internacionales para senadores y personal de apoyo.

 

Para el segundo trimestre del año, se realizó uno de los viajes más caros de la Legislatura con destino a Madrid, España, por motivo del natalicio de Octavio Paz, para el cuál se gastaron 2 millones 084 mil pesos en boletos de avión y viáticos para 12 senadores, 3 asesores y dos ponentes. El costo de los boletos para cada legislador osciló entre los 89 mil y 132 mil pesos.

 

 

Bajarán gastos

 

El también coordinador del PRD aseguró que se trabajará en el presente año por la transparencia y la austeridad de este Senado, por lo que no sólo los viajes, sino todo lo que implique gastos se estará revisando y ajustando en su momento.

 

Barbosa Huerta detalló que hay un equipo de trabajo en la Mesa Directiva dedicado a relanzar el tema de la transparencia desde todos los órganos del Senado. “Nuestro propósito es un Senado transparente y también austero, que se termine la rumorología, la suspicacia de lo que no ocurre acá en el Senado, y para eso ya se está trabajando en un proyecto ejecutivo”.

 

Entrega-recepción

 

 

A tres años de la inauguración del edificio senatorial, GAMI la empresa constructora de este inmueble no ha entregado en su totalidad el edificio parlamentario; sin embargo, Barbosa Huerta informó que en menos de un año se espera la entrega total del edificio.

 

Confirmó que ya se firmó un convenio para llevar a cabo la entrega-recepción, “Creemos que esto va a salir pronto y yo sí tengo confianza en que antes que termine este año legislativo el Senado ya tenga bajo su responsabilidad esta sede”, declaró.

 

Desde 2011, cuando los senadores de la LXI Legislatura ocuparon la nueva sede, se tiene el registro de seis entregas-recepción “parciales” del nuevo recinto legislativo, sin que se tenga fecha definitiva para declarar por terminada y entregada dicha obra.