Una vez establecido que el gobierno federal es la única autoridad responsable de la logística y operación de eventos como el pasado mensaje del presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, el jefe de la Policía del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida reiteró que no será la autoridad local quien sancione a los más de 200 vehículos de funcionarios que fueron estacionados en la plancha del Zócalo capitalino, pues las autoridades locales sólo fungen como “auxiliares” en dichas situaciones.

 

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF) reviró que era “una obligación constitucional” establecida en las leyes locales, federales y de la propia Constitución, el que la dependencia a su cargo cooperará y se coordinará con la Federación en cuanto a la función de “ser auxiliares en la seguridad de la zona perimetral para evitar desorden público y generar las condiciones para que el Gobierno Federal pudiera realizar el evento bajo su logística, su seguridad y su operatividad”.

 

“La ley establece quién es el responsable de la seguridad logística y de operación de estos eventos, y previamente hubo una solicitud para que nosotros dejáramos que se realizará la activad. Es importante aclarar que no teníamos conocimiento de que en la plancha del Zócalo se iba a llevar esa situación (ocuparlo como estacionamiento público)”, señaló el funcionario.

 

Cuestionado respecto a las infracciones a las que se harían acreedores quienes se estacionaron indebidamente en esa zona del primer cuadro de la ciudad, Rodríguez Almeida reiteró que “somos (la SSPDF) una auxiliar del Gobierno Federal en la áreas perimetrales, y cuando es un evento del orden federal quién se hace cargo es el gobierno federal en su totalidad. la ley y la Constitución asi lo establecen y esa es la facultad de ellos”.

 

“Ningún reglamento esta por encima de ninguna ley local, federal o de la Constitución, y dentro del espacio no participa en ese momento la autoridad del Distrito Federal en virtud de esta cedido a la Federal”, sentenció.

 

Hace unos días, el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano Cortés dijo que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, mediante las cámaras de vigilancia, intentaría identificar las placas de circulación de las más de 250 camionetas que fueron estacionadas en el Zócalo durante el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto. Ante dicha situación, el funcionario sostuvo que la administración capitalina trató de evitar al acomodo de cientos de camionetas blindadas de lujo en la Plaza de la Constitución, aunque no se tuvo éxito. DM