zocalo_gonzadanna

La presidencia de la República señaló que el haber utilizado la plancha del Zócalo capitalino como estacionamiento de los autos de los invitados al mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, por el II Informe de Gobierno, fue una errada decisión de quien estaba a cargo de controlar del acceso vehicular, por lo que asume su responsabilidad en los hechos y ofrece una disculpa a la ciudadanía.

 

En un breve comunicado, la coordinación de Comunicación Social informó que se adoptarán las medidas pertinentes para que el uso incorrecto de la plaza principal del país no se vuelva a repetir.

 

“Quienes estaban a cargo del acceso vehicular a la Plaza de la Constitución decidieron abrir la plancha del Zócalo para el estacionamiento de vehículos”, precisa el breve documento.

 

En tanto el Gobierno del Distrito Federal informó que el Zócalo sigue a cargo del gobierno federal, a través del Estado Mayor Presidencial (EMP) y hay vigilancia del Ejército.

 

Por su parte, Carlos Meneses, director general de Gobierno del GDF aclaró horas antes vía su cuenta de Twitter, que el resguardo del Zócalo del 1 al 16 de septiembre estará a cargo del gobierno federal, derivado de lo acordado en una Mesa de Coordinación Interinstitucional, por los festejos de las fiestas patrias.

 

Lamentable acción: vocero

 

El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez señaló como lamentable dicha acción, a través de su cuenta de Twitter y en reacción a la ola de críticas desatada por este hecho a través de redes sociales, sin dar más detalles sobre quien recae la responsabilidad.

 

A lo largo del Zócalo fueron estacionados camionetas y autos compactos de los asistentes al mensaje presidencial del II Informe de Gobierno, celebrado este medio día en Palacio Nacional.

 

La Presidencia de la República a través de su vocero, fijó postura por el desafortunado uso de la la Plaza de la Constitución, la principal en el país.

 

“Lamentable que se haya usado el Zócalo como estacionamiento. El @gobrep tomará las medidas al respecto”, sostuvo.

 

      Vía redes sociales ciudadanos reportaron el uso del espacio.     “Los invitados a Palacio Nacional tienen mucho que aprender respecto al uso compartido del auto”, compartió @LeoAugusto desde su cuenta de Twitter.       Otros como el senador Gerardo Fernandez Noroña denunció la toma de la Plaza de la Constitución por autoridades federales a través de esta misma red social.    

 

De igual forma el debate fue respondido por otros como el analista Federico Arreola quien respondió a los tuiteros que se escandalizan, quienes han utilizado el Zócalo capitalino para cualquier otra cosa por periodos prolongados.

 

  El Zócalo capitalino quedó blindado desde la víspera al acceso de los ciudadanos por el Estado Mayor Presidencial, como parte de los preparativos para el evento.      

zocalo_webcamsdemexico
Foto: @webcamsdemexico