La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se resiste a retirar el plantón y dejar las movilizaciones en Oaxaca, por el contrario, exigen al gobierno la contratación inmediata, bases para normalistas y no evaluaciones a sus agremiados.

 

En una reunión privada en la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México, esta noche, el magisterio disidente puso sobre la mesas sus exigencias al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. A la reunión acudieron otros funcionarios estatales, legisladores, dirigentes de la Coordinadora y el sub secretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava.

 

Durante más de cuatro horas, el gobierno trató de destrabar este conflicto a través del análisis de la Ley Estatal de Educación, sin embargo el magisterio disidente mantuvo sus peticiones.

 

Encabezados por el líder de la sección 22, Rubén Núñez, los profesores exigieron que los maestros egresados de las normales públicas oaxaqueñas sean contratados de inmediato y se les asigne una base en el sistema educativo del estado.

 

“Tenemos pendiente la contratación de normalistas, presos políticos y la Ley de Educación Estatal ”, sostuvo el líder magisterial a su salida del encuentro.

 

Asimismo, en la mesa de negociación, la sección 22 de la Coordinadora se resistió a que sus integrantes sean evaluados a pesar de que así lo mandata la reforma educativa, aprobada el año pasado.

 

“Tenemos en este momento revisados los temas importantes y en dos días regresaremos a las negociaciones en Gobernación”, dijo.

 

El dirigente del magisterio disidente aclaró que las manifestaciones y el plantón en el zócalo de Oaxaca continuarán esta semana; mientras que el sábado –en asamblea nacional y estatal- se fijará el rumbo de las movilizaciones no solo en Oaxaca, sino en todo el país

 

En menos de un mes, Gabino Cué, la CNTE y Gobernación se han reunido en tres ocasiones como parte de las mesas de diálogo donde se analiza la Ley Estatal de Educación. Sin embargo, estos no serán los únicos encuentros. En los siguientes días se tratarán los puntos pendientes del pliego petitorio que entregó la Coordinadora a nivel nacional.

 

El jueves reanudarán las reuniones alrededor de las 16:00 horas en la Secretaría de Gobernación.

GH