El plazo está por vencer y la iniciativa de reformas a la Ley de Educación de Oaxaca aún no llega al Congreso.

 

Mientras el gobernador del estado, Gabino Cué, asegura que es cuestión de horas, los maestros ejercen presión en las calles para que se imponga su propuesta y el Legislativo local se empeña en asegurar que la propuesta que se apruebe no irá en contra de lo dispuesto por la reforma educativa.

 

El mandatario estatal declaró la víspera en entrevista radiofónica que la propuesta que recibió el lunes de la Sección 22 de la CNTE, resultado de foros regionales, no contradice la reforma constitucional, sólo considera las particularidades y diversidad de Oaxaca.

 

Por su parte, y ante la presión de la Sección 22 de la CNTE para que su propuesta sea aprobada tal como la presentaron, el diputado Armando Bohórquez, integrante de la Comisión de Educación Pública, dijo a 24 HORAS que el Congreso no irá en contra de lo dispuesto por la reforma educativa y sus leyes secundarias.

 

“Como Congreso esperamos que la iniciativa no contravenga la Constitución. Vamos a analizar la propuesta en cuanto la tengamos en la mano, entonces podremos dar una respuesta, espero que venga armonizada con la ley federal”, comentó el legislador y confió en tener lista la legislación antes de que inicie el ciclo escolar, el próximo lunes.

 

Un acuerdo firmado en marzo pasado establecía que la armonización de la ley estatal con la reforma constitucional quedaría lista antes del inicio del ciclo escolar 2014-2015.

 

Bohórquez negó conocer la iniciativa pese a haber participado en los foros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que como diputados se retiraron de la mesa redactora, y dijo que de recibir la iniciativa en estos días podrían tener lista la legislación antes de que inicie el ciclo escolar, el próximo lunes, aunque aseguró que esto no significa que aprobarán la ley propuesta por el magisterio y el gobierno.

 

Al cierre de esta edición, el Congreso no había recibido aún la iniciativa que elaboró el magisterio disidente junto con el gobierno local y diversos actores durante los 37 foros realizados en el estado, no obstante el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, dijo que los docentes se mantendrán atentos a la ruta que a partir de esta semana sigan los diputados para aprobar el anteproyecto de Ley Estatal de Educación.

 

Este martes, los maestros tomaron casetas y repartieron volantes en plazas comerciales de la capital oaxaqueña para explicar su rechazo a la reforma educativa.

 

Apenas el lunes la CNTE advirtió que durante una asamblea estatal a realizarse este miércoles podrían definir medidas como un paro masivo si consideran que su iniciativa no avanza en el Congreso, a lo que el diputado Bohórquez señaló que “tienen su derecho a expresarse, no les podemos coartar la libertad de manifestarse, pero no podemos contravenir a la ley federal y ellos lo saben”.

 

Rechazo al INEE

 

La iniciativa de la CNTE rechaza la evaluación de los docentes en Oaxaca por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y propone que sea alguna institución como el Instituto Politécnico Nacional o la Universidad Nacional Autónoma de México, quien realice esta valoración, comentó Rigoberto Martínez, representante de la región Mixteca de la Sección 22 de la CNTE.

 

Este punto contraviene lo dispuesto por las leyes secundarias de la reforma educativa, sin embargo el docente defendió la iniciativa porque, dijo, es una propuesta surgida a partir de consensos entre el gobierno estatal, magisterio, sociedad civil y los propios legisladores.

 

“Esta iniciativa trae un consenso porque no viene solamente de la Sección 22, sino de un ejercicio democrático de tres partes”, dijo el gobernador, Gabino Cué, la víspera.