Ante el gran número de automovilistas que se encuentran en las carreteras durante las vacaciones de verano es importante recordar algunos consejos para mejorar la seguridad.

Entre las recomendaciones destaca la importancia de extremar la precaución en cualquier tipo de viaje que se realice, haciendo especial hincapié en aquellos que sean más cortos y, sobre todo, por carreteras secundarias, donde nos podemos encontrar con peatones, ciclistas, carretera1vehículos detenidos, entre otros.

Antes de salir, realice una revisión completa del auto, teniendo en cuenta la inspección de todos los niveles: estado de la batería, el dibujo de los neumáticos, la presión (incluida la de la llanta de refacción) y la banda de rodadura, así como un chequeo de su estado general.

Tampocoolvide revisar el estado y limpieza de las luces, así como los limpiaparabrisas.

Disponer de un vehículo en perfecto estado aumentará nuestra seguridad en carretera en caso de incidente, además de que nos evitará problemas mecánicos. En general, debemos realizar mantenimientos periódicos a nuestro vehículo, y no sólo durante los grandes desplazamientos.

También es importante examinar los elementos necesarios en caso de avería: triángulo de señalización de emergencia, gato y herramientas, así como fusibles de repuesto.

Igualmente es aconsejable disponer de un botiquín y de una linterna, así como llevar una llave del vehículo de repuesto.

A la hora de salir, planifique el viaje con antelación, evitando en lo posible los días de mayor tráfico. Estudie el trayecto a través de un mapa o guía de viaje, o consulte aplicaciones, con toda la información del trayecto en tiempo real.

Descanse antes de iniciar el viaje, coloque la carga adecuadamente, y evite los objetos o animales sueltos en el interior del habitáculo, ya que en caso de frenar de manera brusca pueden salir disparados.

Siga estos consejos en cualquier desplazamiento en su vehículo, por pequeño que sea el recorrido:

Nada de alcohol si va a conducir 

Respete las normas y señales de tráfico, y adecue la velocidad al camino por el que circula.

Utilice siempre el cinturón y la silla infantil, y regule el reposacabezas correctamente (la parte alta debe coincidir con la zona superior de su cabeza).

carreteraYa en camino, recuerde que puede encontrar tráfico denso, por ello aumente la precaución ante el riesgo de encontrar retenciones inesperadas

Mantenga en todo momento la distancia de seguridad, circule siempre por la derecha, excepto para rebasar, volviendo lo antes posible a este carril

Anuncie situaciones de peligro con tiempo suficiente, e indíquelo al resto de los conductores.

No intente recuperar el tiempo perdido.

Descanse cada dos horas o 200 kilómetros y no se fije una hora de llegada.

En caso de avería, sitúese en la parte más alejada de la carretera, coloque los triángulos de peligro y evalúe la situación con mucha precaución.

En caso de observar o sufrir un accidente, dé aviso a los servicios de emergencia.

La mayoría de los accidentes en vacaciones se producen en el destino, en pequeños recorridos en los que nos confiamos: el peligro siempre está presente, por muy corto que sea el trayecto