Existe una razón por la que los autos diesel son muy populares en Europa; el rendimiento. Y es que los altos precios de los combustibles de aquel lado del Atlántico orillan a los automovilistas a que busquen la mejor opción. Sin embargo, los vehículos diesel no han vendido tan bien en nuestro continente, con la excepción de los pick-ups de trabajo pesado, principalmente debido a que tienen una reputación de ser ruidosos, malolientes, ásperos en marcha y sucios.

Pero ninguna de estas cualidades se aplica a los autos diesel modernos, que ahora son suaves, silenciosos y prácticamente no emiten olores.

La mayoría de las personas que los conducen no pueden identificar la diferenciacon respecto a la conducción de un vehículo con motor de gasolina. Con respecto a estos últimos, los vehículos con bloques diesel ofrecen una aceleración ágil, son muy adecuados para el remolque, y generalmente requieren menos mantenimiento que los motores de gasolina.

Uno de los obstáculos que enfrentan los vehículos a diesel en nuestro país es que son más caros.

Por ejemplo, el Volkswagen Jetta más equipado con motor 2.5 litros tiene un precio de 285,970 pesos, en cambio el mismo modelo pero con un 2.0 litros a diesel vale 351,260 pesos. Este gasto extra se puede recuperar en un ahorro de combustible y menores costos de devaluación.

En el caso del Jetta a diesel el tanque lleno de combustible puede rendir cerca de 1,000 kilómetros, mientras que la versión a gasolina promedia 700 kilómetros.

Lo bueno 

• Alta economía de combustible

• Durabilidad

• Menos mantenimiento requerido, en comparación con

los vehículos a gasolina

Lo malo

• Precio elevado

• No todas las gasolineras cuentan con diesel

• Pocos modelos disponibles