La fracción del PRD en la Cámara de Diputados aplaudió las reformas estructurales que promovió el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, al considerar que una vez que se concluyó con la etapa de reformas, “ya no hay tiempo que perder, pues se requieren resultados en materia de desarrollo y crecimiento económico que permita mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos”.

 

Aseguró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ha puesto sobre la mesa sus principales necesidades, y el Poder Legislativo ha estado a la altura para diseñar y discutir lo que mejor le conviene al país, entre ellas, las reforma energética.

 

“Ahora le toca al gobierno federal hacer su tarea. La Cámara de Diputados ha hecho su trabajo en medio de un debate intenso en donde también han quedado claras las posturas sobre los distintos temas que hemos resuelto”, señaló su coordinador, Silvano Aureoles.

 

Mediante un comunicado de prensa, agregó que ahora “está en la cancha del gobierno federal entregar resultados que mejoren las condiciones de vida de los mexicanos. Los mexicanos esperan más y mejores oportunidades, esa tarea ahora le toca al gobierno”.

 

Explicó que aún quedan pendientes por resolver, por ejemplo: la deuda de estados y municipios, arraigo, fuero, anticorrupción, “de tal manera que hay que seguir trabajando en construir los acuerdos necesarios para que pronto puedan concluir tales reformas”.

 

“El país está ávido de mejores condiciones en muchos aspectos, pero principalmente en lo que más reciente a diario, que es la economía familiar. Por ello considero que no se debe perder más tiempo para que la sociedad vea una mejoría principalmente en sus bolsillos”, argumentó.

 

Dijo que el PRD ha estado a la altura de modificar y discutir las propuestas que el gobierno federal envió al Congreso de la Unión, pero principalmente se ha convertido en un referente para impulsar las propuestas que mejor le convengan a los mexicanos, así como dar la batalla en el terreno legislativo para oponerse a aquello que consideran va en contra del interés de la nación.