GAZA. Israel retiró a sus últimas tropas de la Franja de Gaza luego de que su Ejército y el movimiento Hamas iniciaran una tregua de 72 horas para negociar en Egipto un alto el fuego permanente tras la ofensiva israelí más sangrienta hasta ahora contra el territorio palestino de la Franja de Gaza.

 

 

Ambos bandos cesaron el fuego y con el correr de la jornada los palestinos de Gaza fueron saliendo de sus casas o refugios en busca de abastecimiento en una región devastada tras 29 días de ataques israelíes por aire, mar y tierra. Si la tregua se cumple, será el periodo de calma más prolongado en casi un mes de ataques y enfrentamientos que provocaron casi  mil 900 muertos y unos 10 mil heridos entre los palestinos, en su mayoría civiles, y 67 víctimas fatales israelíes, en su mayoría soldados.
De aquí a mañana, mediadores de Egipto tienen previsto mantener contactos separados con una delegación palestina presente en El Cairo desde hace varios días y con otra de funcionarios israelíes arribada hoy a la capital egipcia, informó la agencia de noticias estatal egipcia MENA.

 

Según trascendidos, Israel exige como condición para la reconstrucción de la devastada Franja de Gaza que el enclave sea desmilitarizado y las milicias, desarmadas. Hamas rechaza esta posibilidad. Por su parte, los palestinos reclaman el levantamiento del bloqueo del territorio, que comenzó en 2007, y piden la construcción de un puerto y un aeropuerto, la anulación de las limitaciones a la transferencia de fondos y una ampliación de la zona de pesca. También piden la liberación de prisioneros.

 

 

La agencia de noticias palestina Wafa informó sobre gestiones en curso para tratar de organizar una conferencia de donantes internacionales para la reconstrucción de Gaza, posiblemente en Noruega en septiembre próximo.

 

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha repetido en los últimos días la idea de que Gaza sea “desmilitarizada” con ayuda de la comunidad internacional, lo que supondría una improbable decisión de Hamas de entregar sus arsenales.

La reconstrucción de Gaza, donde los daños materiales fueron valorados en más de 5 mil millones de dólares, llevará varios años, estimaron funcionarios palestinos. Si bien las organizaciones humanitarias aceleraron el envío de alimentos y medicinas, advirtieron que sus medios son insuficientes ante tanta destrucción en el enclave.

 

Asimismo, recordaron que los hospitales de Gaza están abarrotados y literalmente colapsados por el alto número de víctimas.

 

Por su parte, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, le exigió hoy a Israel que asuma sus responsabilidades por “las crecientes evidencias de crímenes de guerra” ejecutados por el Ejército en la Franja de Gaza.

 

En tanto, el canciller palestino, Riad Malki, dijo que su gobierno quiere demandar lo antes posible a Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra.