La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados amagó al grupo priista con no apoyar la transferencia de los pasivos laborales sino se frena la corrupción al interior del sindicato petrolero.

 

“Si lo que hacemos es liberar de la corrupción, librar de la opacidad y liberar (a Pemex) de líderes sindicales que han abusado de la confianza de sus agremiados, me parece que estamos haciendo lo correcto y lo responsable”, aseguró a 24 HORAS, Luis Alberto Villarreal, líder de la fracción albiazul.

 

Explicó que la negociación con el líder priista, Manlio Fabio Beltrones, fue apoyar la transferencia del pasivo laboral, tanto de Pemex como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cambio de destruir a “la mafia” que opera en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

 

Durante el debate, agregó, se ventilaron los nombres del senador Carlos Romero Deschamps (líder de la agrupación sindical), así como del propio diputado Ricardo Aldana (tesorero del STPRM), ambos priistas.

 

Se pactaron seis condiciones para apoyar este traslado de pasivos, todas referentes en materia de pensiones y jubilaciones. “De no proceder con estas condiciones, hubiera sería un error monumental que nosotros estuviéramos pasando esta carga de pasivos al gobierno de la República”, añadió el político por Guanajuato.

 

En entrevista, el líder del albiazul abundó que se mantuvo el acuerdo para que fuera modificado el contrato colectivo de trabajo aplicable a todo el sindicato, situar como pasivo laboral sólo lo referente a pensiones y jubilaciones, acordar un plan de austeridad y modificar los parámetros para determinar los montos de estas prestaciones.

 

“El piso tiene que ser lo que ya está establecido en los sistemas de pensiones y jubilaciones de las instituciones de gobierno federal, como el caso del ISSSTE; es decir, la regla es que nadie puede jubilarse con más de 65 años, por ejemplo”, argumentó.

 

“La intensión —agregó— es hacer a Pemex y a la CFE más fuertes, productivas, por ello impulsamos, además, una auditoria general de todos los pasivos de Pemex, que la tendrá que hacer la Auditoria Superior de la Federación en un plazo no mayor de doce meses, para que se finquen responsabilidades, incluso, penal de quien resulte responsable”.

 

Villarreal García desestimó los señalamientos que emitió su correligionario priista Aldana Prieto en el sentido de que “los asuntos del sindicato, el sindicato los tendrá que resolver”, y aseguró que el Congreso de la Unión hace un esfuerzo para organizar a las empresas del Estado para “que no tengan que estar cargando con líderes que hacen declaraciones del siglo antepasado”.

 

De esta forma, el diputado y también tesorero del STPRM, Ricardo Aldana Prieto, fue obligado por el grupo tricolor a votar a favor de la Ley secundaria en materia energética.