Integrantes del Frente Amplio de Izquierdas se comprometieron a unificar esfuerzos, en la lógica de construir y consolidar una nueva mayoría en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a partir de las elecciones internas del próximo 7 de septiembre.

 

La corriente política que agrupa a diversos grupos perreditas demandó un cambio en la dirección del partido la cual ha perdido fuerza y liderazgo en la izquierda mexicana.

 

En conferencia de prensa, Alejandro Sánchez Camacho, secretario general de esta fuerza política, señaló que hay la certeza y la convicción de que la militancia del PRD coincide con estos planteamientos, los cuales exigen un cambio de rumbo.

 

Señaló que estos son la consulta popular para revertir la contrarreforma energética en las elecciones federales del 2015, construir un Frente Nacional de las izquierdas para enfrentar las elecciones del 2015.

 

Además, ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y las elecciones locales, consolidar al PRD como el principal referente de la izquierda mexicana, enfrentar las contrarreformas neoliberales y privatizadoras, derrotar el bipartidismo de derecha, organizar al PRD en todo el país, fortalecer la vida interna del partido como un partido plural, democrático, e institucional.

 

Asimismo, se busca mantener y consolidar este polo alternativo de izquierda después de las elecciones internas, actuar de manera unitaria con relación a la agenda legislativa del Congreso de la Unión y trabajar en una ruta y candidaturas comunes hacia las elecciones federales y locales del 2015.

 

Sánchez Camacho dejó en claro que es necesario rescatar al PRD para transformarlo, convertirlo nuevamente en una verdadera oposición de izquierda, en un instrumento al servicio del país y los intereses populares. “Debemos hacer del PRD una fuerza transformadora, un partido con credibilidad”.

 

Pidió recuperar su independencia y autonomía de los gobiernos estatales y del gobierno federal, condición necesaria para proyectarse como una oposición y como una opción para la mayoría del país.

 

El también diputado federal dijo que el PRD requiere una profunda reforma de su vida interna y la militancia exige un partido democrático, organizado y con presencia territorial, transparente en sus finanzas, preocupado por la formación política, plural y abierta al debate.

 

Con miras a las elecciones internas el secretario general mencionó que el proceso ya está en curso y deben abonar en esta ruta un cambio de visiones, de estrategia y de cultura política.

 

Habló sobre las diversas candidaturas para la dirigencia nacional y aseguró que debe ser una candidatura de unidad a la presidencia, como lo han propuesto diversos liderazgos, es una opción que compartimos para cerrarle al paso a la división, unificar al partido y conducirlo con ruta clara hacia las tareas que nos demanda el periodo.