Humberto Mayans Canabal, nuevo coordinador para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, destacó que esta nueva encomienda implementada por el gobierno federal permitirá una zona de gobernabilidad para el desarrollo de la región.

 

Las zonas Sur y Sureste así como la Frontera Sur del país habían sido regiones poco comprendidas y atendidas en su dinámica e importancia para México, sostuvo, tras agradecer al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario Miguel Ángel Osorio Chong permitirle esta distinción para atenderlas desde la actual administración.

 

“Por primera ocasión, un presidente de la República comprende a cabalidad la realidad del sur-sureste y su franja fronteriza y responde a esta realidad con una visión moderna y con un programa integral para el desarrollo económico y social que hace énfasis en el mejoramiento de la vida de la población y el respeto estricto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas que viven y transitan por la frontera.”

 

Señaló que los migrantes menores no acompañados representan hoy una emergencia humanitaria.

 

“Es por ello que el gobierno federal ha planteado en el Plan Nacional de Desarrollo en el Programa Especial de Migración y en el Programa Frontera Sur, incrementar la capacidad de respuesta del Estado mexicano en todos los órdenes de una manera ordenada e integral.”

 

El nombramiento

 

Mayans Canabal  fue nombrado como titular de la nueva Coordinación de Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur este medio día.

 

En conferencia de prensa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong confirmó, como parte de la Estrategia de Flujo Migratorio, la designación del encargado del nuevo órgano.

 

La Coordinación de Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur es un órgano desconcentrado de la Segob, creado por decreto apenas el 8 de julio pasado para atender el fenómeno migratorio en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

 

Su objetivo es ordenar los cruces internacionales, atender el fenómeno de la migración infantil e implementar acciones para el respeto a los derechos humanos y el tránsito seguro de los flujos migratorios.