“El fútbol está hecho de errores, el partido perfecto es el 0-0” dijo alguna vez Michele Platini, lo que sucedió en Sao Paulo fue un partido de ajedrez,  la línea defensiva argentina que  se presentaba como la parte más frágil del equipo, hoy respondió bien, si Argentina regresa a una final tras 24 años en gran parte se lo debe a Javier Mascherano y Sergio Romero.

 

 

El primero salvó en tiempo agregado gracias a una barrida providencial que le quitó el gol franco a Robben, mientras que el segundo fue definitorio en la tanda de penales.

 

 

El arquero suplente del Mónaco llegó a la selección envuelto en críticas, Sabella se murió con la suya y puso a Romero de titular, imitó al arquero de Italia 90, Sergio Goycochea  que también en semifinales en tanda de penales los metió a la final también contra Alemania. 

 

Romero el héroe 

 

 

 

 

 

Los primeros 15 minutos de la prórroga fueron igual que todos los 90 anteriores, ríspidos bien jugados pero con escasas emociones, el juego desde hace rato se convirtió en un partido de un solo gol, quien mete gol gana. Sabella reforzó el medio campo, apostó por los penales desde antes de terminar el tiempo regular.  

 

 

  Las emociones llegaron al final, primero Messi comandó una oleada de ataques argentinos que gracias a la imprecación de los delanteros se mantuvo el cero, del otro lado, Robben tuvo la primera del partido en tiempo agregado llegó de frente al área solo para liquidar a Romero pero Mascherano se barrió para quitarle el gol del triunfo.    

 

 

Providencial Mascherano

 

 

 

   
Los 30 minutos de la segunda mitad fueron ligeramente para Holanda, de apoco los dirigidos por Van Gaal comenzaron a inclinar la cancha, Robin Van Persie comenzó a pesar más en la delantera jalando la marca y así propició espacios para Robben.

 

 

Para el segundo tiempo la situación del juego no cambió mucho, siguió el ritmo trabado y peleado en el medio campo y las marcas férreas sobre Messi y Robben no fallaron durante 60 minutos de juego, ninguna de las dos estrellas se vio libre en el campo.

 

 

El crucigrama holandés ideado por Luis Van Gaal  fue indescifrable durante el primer tiempo para una inofensiva Argentina. El juego fue muy táctico sin llegadas claras y sin un claro dominador.

 

 

Pocas emociones en la primera media hora de juego, para ser una semifinal de Copa del Mundo el partido es poco menos que mediano. El toque definitivo y desequilibrante en tres cuartos de cancha no llega para ninguno de los dos equipos. Solo algunos chispazos. 

 

 

En los primeros 15 minutos, ambos equipos estaban atados al césped, ninguno de los dos intentaba demasiado, si bien Holanda fue el que se hizo con el control del balón en un principio, Argentina poco a poco fue inclinando la cancha a su favor.

 

 

La Arena Corinthians de Sao Paulo será la sede de la segunda semifinal de Brasil 2014, después de la calamitosa eliminación del anfitrión, Argentina y Holanda se miden para dirimir el rival de Alemania el próximo domingo en Maracaná.

 

Argentina es Messi. La Albiceleste ha ganado todos sus partidos por diferencia de un gol, y en todos la figura del Barcelona ha sido determinante para su equipo. Solo Ángel Di María se desempeñaba a la altura, pero el pasado partido contra Bélgica se lesiono y no estará en la grama del ‘Itaquerao’.

 

Sergio Romero, Zabaleta y Demichelis trataran de detener la poderosa ofensiva naranja comandada por Arjen Robben, Sneider y Van Persie. De medio campo para enfrente Higuaí, Lavezzi y por supuesto Messi querrán, por fin en todo el torneo, conjuntarse para demostrar el poderío pampero.

 

En la previa el técnico argentino, Alejandro Sabella, se deshizo en halagos para ‘La Pulga’. Después de la conferencia de prensa, las palabras de Bilardo en el 86: “¿Que cuántos balones le necesitas pasar a Maradona durante el partido? Todos”.

alineaciones_arg_hol

One reply on “Argentina está en la final, gana 4-2 a Holanda en penales (+vines)”

Comments are closed.