Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquean Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), y el Congreso local en la ciudad de Oaxaca.

 

También permiten el paso libre en la caseta de cobro de Huitzo y hacen acto de presencia en la Secretaría de Finanzas.

 

Las acciones fueron determinadas en la pasada asamblea estatal para presionar a las autoridades a que les den atención a sus demandas, entre estas el pago para cerca de ocho mil maestros por honorarios a quienes se les adeudan sus salarios.

 

También para exigir que se respeten los 37 foros que llevaron a cabo para elaborar la Ley Estatal de Educación en lugar de la reforma educativa, la cual consideran parte de un acto represivo del gobierno federal.

 

Asimismo, mantendrán las medidas pasa boicotear los “Diálogos por la Educación” que promueve la 62 Legislatura, por considerar que traicionan al pueblo al no tomar en cuenta a los maestros y organizaciones.

 

En otras regiones de la entidad, los profesores bloquean carreteras importantes y puentes.

 

En la víspera el gobierno estatal emitió un comunicado para informar a los maestros que sus pagos atrasados estaban listos y que pasaran a cobrar a un hotel de la ciudad, aunque no proporcionó el nombre.

 

Los profesores realizaron destrozos y pintas en al auditorio Guelaguetza la semana pasada y amenazan con boicotearla.

 

El gobernador Gabino Cué les ha prometido una nueva ley de Educación antes del 1 de agosto, mientras que los diputados se levantaron de la mesa de diálogo y no pretenden legislar para desahogarla.

 

El magisterio ha emitido varios boletines en donde acusan a los legisladores de traidores porque no quieren llevar al Congreso su propuesta.