México Armado, un grupo ciudadano, hace un llamado por medio de redes sociales para que el gobierno federal flexibilice las leyes de posesión de armas en el país, pues consideran que es la única salida para enfrentar la inseguridad que ha repuntado y que las fuerzas de seguridad no son capaces de combatir eficazmente en su totalidad, dejando en vulnerabilidad a los ciudadanos.

 

De acuerdo a la Constitución Mexicana, cualquier ciudadano tiene derecho a portar un arma de fuego, no obstante pocos cuentan con los requisitos para tener una licencia de portación, pues para obtenerla es necesario comprobar una forma honesta de vivir, cartilla del servicio militar liberada, sin antecedentes penales, no consumir drogas ni tener impedimentos físicos o mentales.

 

La página de esta organización cuenta con siete mil 307 seguidores, que se presume la mayoría esta en favor de esta iniciativa para flexibilizar la portación, pues como informan de fuentes oficiales, en el país se cometen 44 asesinatos, 21 extorsiones y 540 robos con violencia todos los días.

 

El espacio virtual para estos defensores de las armas sirve como un foro de propuestas para que sea posible legalizar el uso de “más y mejores armas de fuego”, y en cuyas publicaciones llegan a proponer reformas totales para facilitar la adquisición y uso, pues la burocracia y limitaciones pueden provocar que se adquieran de manera ilegal.

 

 

 

Actualmente México cuenta con tres millones de armas de fuego con licencia, pero son 15 millones de las que no se encuentran registradas.

 

En una entrevista que dieron a The Washington Post, resaltan que Alfredo Castillo, comisionado de seguridad de Michoacán, dijo que registrarse antes armas ilegales podría ayudar a México a resolver más crímenes y reducir las tasas de impunidad que superan el 90 por ciento en algunos estados.

 

Sin embargo, en algunos estados, principalmente en la ciudad de México se ha llevado a cabo una campaña fuerte para desarmar a los ciudadanos de forma voluntaria a cambio de otros productos como televisores, computadores e incluso juguetes.

 

Este espacio comprueba que sigue y seguirán los portadores que aseguran que la portación no los vuelve delincuentes o revoltosos, sino al contrario, las usan para enfrentarse a los verdaderos delincuentes, pues la mayoría de los integrantes de este grupo decidieron adentrarse después de algún asalto en el que las autoridades no supieron ni pudieron responder con hechos. Las armas para ellos ya no son una opción, son la única forma de defender lo suyo.