El Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció una inversión de dos mil 600 millones de pesos para sustituir todo el alumbrado público en mil 500 colonias de la Ciudad de México.

 

Esta inversión se hará durante un año con el 1.5 por ciento del presupuesto de la ciudad para adquirir sistemas de iluminación y cambiar algunas luminarias que no funcionan correctamente.

 

Fernando Aboitiz, director de la Agencia de Gestión Urbana, indicó que esta inversión es una de las más importantes a nivel local y afirmó que el alumbrado es el dolor de cabeza más grande de los ciudadanos.

 

A su vez, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que la sustitución del alumbrado público es una de las peticiones más solicitadas dentro de su programa decisiones por colonia.

 

El mandatario capitalino indicó que en el último censo realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de las 80 mil luminarias de la vía primaria de la ciudad, del 13 al 15 por ciento no funcionan como deberían y que de 400 mil vialidades, el 18 por ciento no funcionan bien.

 

“Estamos hablando de una intervención en todo el territorio que sólo con la aportación de recursos financieros se puede alcanzar, no lo podría hacer el gobierno central solo”.

 

El ejecutivo local precisó que para la sustitución de luminarias se lanzará una licitación nacional, la cual será lanzada la próxima semana.

 

Mancera Espinosa señaló que adicional al cambio de las luminarias también se contribuirá a reducir en 43 mil toneladas de bióxido de carbono y en un 24 por ciento de energía para evitar el llamado el efecto cebra.