Estuve presente y vi emocionado a mi colega Sergio Sarmiento, durante la celebración del decimoséptimo aniversario de su exitoso programa La Entrevista con Sarmiento, que tuvo lugar en el Gran Salón del Four Seasons, donde políticos, empresarios, artistas, etcétera, se acercaron para felicitar a un periodista serio y comprometido con la verdad.

Los que tenemos la oportunidad de entrevistar versus a versus a infinidad de figuras discutidas, sabemos que esto no es fácil. La entrevista debe ser certera, vertical y respetuosa (aunque no estemos de acuerdo con el perfil de la persona). Me gustan las entrevistas de él, Jacobo Zabludovsky, Adela Micha, Fernando del Collado, Joaquín López Dóriga, Ricardo Rocha, Carlos Loret de Mola, Carlos Marín, Pascal Beltrán del Río, entre otros…

Victoria BeckhamY doblando la página, Hacienda de Gran Bretaña compromete a George Clooney porque la novia del actor desde hace meses, Amal Alamuddin, enfrenta una sanción fiscal de 100 mil euros por el anillo de compromiso que declaró al regresar al Reino Unido.

Victoria Beckham y Cherie Blair (hija del ex primer ministro Tony Blair) también tuvieron el mismo problema con joyas. Y es que la sortija de siete kilates que Clooney entregó a la que será su próxima esposa (“la boda está en puerta”), está tasada en medio millón de euros…

Y ahora hablamos de libros que están presentando actualmente. El primero, en la Fundación Sebastián la PR Ana Adalid Boy presentó el texto Una Historia de Peso, de Lorena Jiménez, que ClaudiaMtrata de un relato entrañable de un hombre decidido a recuperar su vida. Hicieron una pequeña representación teatral y luego Ana y Lorena ofrecieron un cóctel… Otro libro que seguro tendrá un éxito singular es el que acaba de escribir la arquitecta y escritora Claudia Marcucetti, quien lo tituló Apuntes de viaje, India. El texto fue editado por Rosa María Porrúa

Y quien también se sumó a la presentación de nuevos libros es la colega Marcela Aguilar y Maya & Allan Fis que acaban de dar a conocer en el Mexsi Bocu, una publicación de lujo titulada Living Mexico City, que todo aquel que se precie de ser un buen viajero o trotamundos, o como yo (personal traveler), tiene que leer… Y continúa el desfile de eventos sociales y culturales: el próximo jueves la española Marquesa de Mancera (Marina Fernández de Córdova), que radica en San Miguel de Allende, abre su espacio cultural en la Roma. Estará presente la crema y nata de los socialités de México y muchos aristócratas que llegaron de la Madre Patria…

Rafael NadalRafa Nadal ya no tiene que mostrar que es el mejor, él es un campeón (a pesar de haber sufrido muchas lesiones en los últimos años), e iré a España a entregarle el Premio de la Excelencia Universal en el Hotel Ritz de Madrid… Por último, felicitaciones a Alejandro Carrillo Castro, quien presenta a Nacho Méndez el jueves 26 de junio en la Fundación Miguel Alemán… Y hasta la próxima, ¡abur!

Los mejores restaurantes

Specia

SpeciaEs una excelente opción para cenar en un espacio íntimo de la Ciudad de México. Este restaurante se ubica en la zona de la Condesa,  les comento que normalmente está lleno, por ello la recomendación es hacer reservación y así poder disfrutar de la gastronomía polaca con la genialidad del chef del Specia.

Entre lo destacado de los platillos está sin duda la sopa owocowa o sopa de ciruela fría, que es una verdadera experiencia; otra de las sopas sensacionales es la crema de brócoli. Sin embargo, hay que mencionar el plato estrella: Pato Tin, que va dorado y relleno de manzanas agrias con salsa de blueberry, digamos que es la delicia tradicional del lugar.

Luis Yépez maneja con habilidad la estrategia de la atención y el servicio al comensal, al mostrar el contenido del menú además de las sugerencias del chef como el blin, crepitas de papa y pasta de arenque. Otra de las entradas puede ser el chorizo argentino al carbón o el grzyby que es una combinación de setas secas y champiñones.

Specia3Por otro lado, para quienes prefieren las ensaladas -con ingredientes de calidad- la griega lleva una preparación especial con jitomate, lechuga, aceituna negra y queso de cabra. La ensalada de la casa consiste en una combinación de berros, lechuga, espinaca, nuez, manzana, piñón y tocino. En la sección de pastas y carpaccios, el spaghetti tuna consiste en un filete de atún con aderezo de la casa.  Como todo restaurante, siempre hay especialidades, y Gabriel Herrera, quien dirige el feudo culinario, hizo una pausa para hablarnos de las creaciones de la buena cocina que les he comentado.

Ubicación: Ámsterdam No. 241, Hipódromo Condesa, 55641367

Los mejores hoteles y destinos

Un hotel histórico: Four Seasons Hotel George V

fouseasonsA sólo unos pasos de la emblemática avenida Champs Elysées de París y con todos sus encantamientos, se ubica una de las construcciones y hoteles más célebres del mundo moderno: Four Seasons Hotel George V (Paris). Aquellos reyes y reinas, presidentes, primeros ministros, gobernadores, figuras célebres del espectáculo mundial y del superset internacional (y a los que también han tenido la posibilidad de hospedarse -y por supuesto dormir- en un hotel tan lujoso) que han caminado por el espectacular lobbie del George V, se impactan con el calor intuitivo del resort (“como de un hogar”).

También han visitado sus galerías y salones de postín, además de admirar sus muebles clásicos y óleos clasificados, y se han impresionado con el diseño de los mejores arreglos florales del orbe que pululan por doquier (nueve mil por semana), gracias a la creatividad de Jeff Littman, una especie de Phillipe Stark, pero en el sentido de la decoración que tiene que ver con la naturaleza.

fouseasons2Cuando la vida le ha sonreído a muchos -y a uno también- y ha pernoctado en hoteles como el Bristol, Plaza Athénee de París, Crillon, Park Hyatt Place Véndome, Mandarín St. Honoré, Raffle’s y el tan de moda Costes de Faubourg St. Honoré (para muchos, la calle que ofrece y ubica las mejores tiendas y marcas del globo terráqueo; eso sí, ¡con precios exorbitantes¡), no se puede dejar de señalar que actualmente el George V “¡es un increíble resort que come aparte¡”.

Para el viajero sumamente exigente, el hotel es una leyenda y, por lo tanto, como indica Mónica Eisen (madrileña ubicada aquí como mandamás en el renglón ventas), desde hace varios años todo se renovó. Me refiero a todos los objetos de arte, los candelabros de Murano y los tapices Louis XV, equilibrados con una nueva atmósfera fresca y llena de luz. Todos sus nuevos espacios y habitaciones y suites son tan eficientes como bellísimos, repletos de detalles de comodidad del siglo XXI, donde uno le pone 10 de calificación al confort y a todo lo que lo circunda. Y hasta la próxima, ¡abur¡

Finanzas

En el ranking aparecen nueve jefas de Estado

La canciller alemana, Angela Merkel, sigue siendo la mujer más poderosa del mundo según el ranking anual de la revista Forbes, en el que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, retrocede al cuarto lugar.

Segunda el año pasado, Rousseff quedó esta vez detrás de la presidenta del Banco Central estadunidense, Janet Yellen, que se sitúa detrás de Merkel, y la filántropa Melinda Gates, copresidente de la fundación Gates y tercera de la lista.

Una duda que viene a mi mente es que Forbes coloque a la esposa de Bill Gates (Melinda) en este sitio, porque la fortuna de ellos es la primera del orbe y el poder que ambos tienen supera por mucho al de las figuras citadas antes que ella. En el ranking aparecen nueve jefas de Estado, tres de ellas latinoamericanas (la citada Dilma Rousseff, 4; Cristina Fernández, 19, y Michelle Bachelet, 25), que gobiernan a más de 642 millones de personas y administran un Producto Interno Bruto (PIB) de 11.2 billones de dólares.

En quinto lugar aparece, off the record, la francesa Christine Lagarde (directora gerente del FMI, delante de Hillary Clinton (para muchos, la próxima presidenta de Estados Unidos), Mary Barra (CEO de General Motors), Michelle Obama (primera dama de EU), Sheryl Sandberg (Mandamás de Facebook) y Virginia Rometty (léase: IBM).

Del mundo del espectáculo está Salma Hayek, aunque Forbes subraya que tanto Sofía Vergara, Gisele Bundchen y María das Gracas Silva Foster (al frente de la petrolera Petrobas) son las latinas más sobresalientes. Por supuesto no hay que olvidar a dos mujeres mexicanas poderosas en varias áreas: Eva Gonda de Garza Laguera y María Asunción Aramburuzavala. Y tampoco puedo dejar de hablar de Oprah Winfrey, Lady Gaga, Mayassa (esposa del jeque de Qatar), Beyoncé, la reina Isabel II, Ellen Jonson Sirleaf y Nancy Pelosi. Y hasta la próxima, ¡abur!