El Pleno del Senado aprobó por unanimidad reformas al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, que incluyen reelección hasta por un periodo adicional a los jefes delegacionales y hasta por tres periodos a diputados locales.
En el marco del segundo periodo extraordinario de sesiones que inició este jueves se aprobó por 106 votos a favor la reforma que adecua el marco legal en la ciudad de México con la reciente reforma político-electoral que aprobó el Congreso de la Unión. De inmediato se remitió a la Cámara de Diputados.

 

La reforma aprobada permitirá que los 16 jefes delegacionales puedan reelegirse por un periodo adicional con lo que podrán permanecer en su cargo, en caso de que el voto les favorezca, hasta por seis años.

 

Los diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) podrán ser reelectos en tres periodos adicionales, por lo que en caso de ser favorecidos, podrían permanecer en los cargos hasta doce años.

 

El régimen transitorio establece que la reelección de diputados a la Asamblea Legislativa y jefes delegacionales será aplicable a quienes hayan sido elegidos en el proceso electoral de 2018.

 

En tribuna la senadora Dolores Padierna Luna, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso que esta reforma al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal tiene como fin adecuar la letra de dicho ordenamiento a la Constitución en materia político-electoral publicada en febrero de 2014.

 

La senadora de Nueva Alianza, Mónica Arriola, indicó que con esta reforma se establecen mecanismos de participación de los ciudadanos a través de las candidaturas independientes, el establecimiento de criterios claros que impidan a los partidos evadir sus obligaciones en materia de transparencia.

 

Dentro del dictamen se estable que se busca armonizar el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal como la reforma constitucional del 10 de febrero de 2014.

 

Entre otros temas se incluye establecer como derecho de los ciudadanos del Distrito Federal votar en las consultas populares, iniciar leyes ante la ALDF y participar en los demás mecanismos de participación ciudadana.

 

También se establece que las jornadas electorales tendrán lugar el primer domingo de junio del año que corresponda; introducir los límites relativos a la sobre y subrepresentación y la asignación directa de un partido político con menos del tres por ciento de la votación válida emitida, derogando la cláusula de gobernabilidad.

 

Se reconoce al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) como organismo público local encargado de la organización de elecciones locales, de las actividades relativas a la educación cívica, los derechos y acceso a las prerrogativas de candidatos y partidos políticos así como la preparación de la jornada electoral.

 

Además se establece la obligación de garantizar la paridad de género en las candidaturas; y se crea una fiscalía especializada para la atención de delitos electorales, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

 

Al final se decretó un receso en espera de que la Cámara de Diputados turne las minutas al haber de retiro de magistrados electorales; la Ley General de Partidos; así como reformas en materia de delitos electorales.

One reply on “Senado aprueba reelección de diputados y delegados del DF”

Comments are closed.