Rey Juan CarlosPodrán decir misa y todo lo que quieran, pero si los lectores (o algunos de ellos), desean involucrarse en las noticias de España, más vale que profundicen y lean El País o el libro que escribió José Luis de Vilallonga sobre su pariente el rey Juan Carlos de Borbón.

Aquí casi no leemos y hacemos comentarios al “vapor”. ¿Por qué? Lo relevante de este personaje al que entrevisté (o más bien con quien charlé) en siete ocasiones -al igual que con la reina Sofía de Grecia, el príncipe Felipe y la princesa Letizia Ortiz (estuve presente en la boda en Palacio real) y las infantas-, es que en su verdadera biografía aparecerá su brillante participación en la instauración y la defensa de la democracia española, la cual existe gracias a la apertura que Juan Carlos y Adolfo Suárez impulsaron con valentía y verticalidad. Ahora resulta que el “descalificado” juez Baltazar Garzón (quien es el dueño absoluto de la verdad) apunta que “el pueblo español ama la democracia -¿instaurada por quién?, por el propio rey Juan Carlos- y subraya que un porcentaje muy bajo desea que desaparezca la monarquía. Esto no va a suceder.

Principe FelipePara el día 18 de junio Felipe habrá jurado como nuevo rey de España (no sabemos si Letizia sea reina consorte, porque no proviene de ninguna familia real, pero sé que hará un brillante papel). El rey abdica en un momento crucial (por muchas razones: su salud, las cacerías de elefantes en África, sus amoríos, el problema de Iñaki Urdangarin, etcétera), pero sí debo confesar que el rey Juan Carlos renunció a los poderes absolutos heredados por el dictador Francisco Franco (éste no deseaba que el Conde de Barcelona -padre de Juan Carlos– fuera rey y, por ende, lo educó militarmente, además de que Juan Carlos de Borbón, quenació y vivió un buen tiempo en Roma, estudió en varias universidades europeas). Todo esto lo posibilitó para organizar la democracia y diseñar la Constitución en la que sus actividades fueron establecidas en términos similares a las de otras monarquías parlamentarias.

Y un buen punto: el rey tuvo una acertada intervención para frenar el golpe que intentó un grupo para deponer al gobierno legítimo el 22 de febrero de 1981. O sea, el rey paró el golpe… Pero en otro tema, es verdad que ni a México ni a Baja California Sur les conviene abandonar la importante inversión china que se traduciría en miles de empleos y por la que habría una mayor derrama económica y más turismo.

Doblando la hoja, ningún proyecto fantástico como es el de Cabo Dorado puede poner en riesgo fatal a Cabo Pulmo (dicen que está liderado por John McCarthy, ex director de Fonatur). Sé que los grupos ecologistas que defienden el medio ambiente (de uno de ellos es el hijo de don Guillermo Salas, antiguo dueño de Radio Mil), lograron revertir dos veces el proyecto. ¿Y qué irá a suceder?… Mercado Capital es un innovador concepto ubicado en el área trendy de Polanquito. Por supuesto integra una tienda delicatessen, y está complementado con un feudo culinario que ofrece productos de alta calidad.

Miguel Herrera_Esto es similar a lo que realizaron los Sacal con el Downtown y que ahora repitieron en la colonia Roma. Mercado Capital está ubicado en Alejandro Dumas… La hija de Miguel Herrera (Mishelle Herrera) es una jovencita que reaccionó agresivamente con sus tuits por el trato que le dan a su padre. La atacan pero hay que darle “el beneficio de la duda”. Llamó estúpidos a los villamelones que no saben de futbol y la regañan porque sus tuits tienen errores ortográficos y hasta se meten con su apariencia física. ¡Nobleza obliga!, ¿o no? Y hasta la próxima, ¡abur!

Los mejores restaurantes

Rojo Bistrot

RojobistrorDemián Bichir y Jorge Sigler sumaron puntos para consolidar otro de los bistrós franceses de moda de La Condesa. Para empezar, me bailaron los ojitos cuando nos trajeron la canasta de panes y paladee luego, luego, una estupenda tártara de atún. Y ni qué decir cuando probé la ensalada de peras con queso roquefort, nuez y miel. Antes de proseguir con el variado menú, me informaron que este bistrot es uno de los favoritos de Joaquín López-Dóriga, Marcelo Ebrard, Luis Carral, Alfredo Soto, Beatriz Pagés, John Malcovich (actor norteamericano), José Emilio Pacheco y Epigmenio Ibarra, entre otros.

Me encantó también el clam chowder, fusilla en salsa de quesos, hojaldre de cebolla, la pechuga de pollo a la pimienta y al limón; pato confit (le faltó cocción); los diversos sándwiches de camarón gratinado, pechuga parrillada y la hamburguesa rústica al sirloin; las ensaladas siciliana y de pera; los risottos negro y verde; magret de pato en salsa de cerezas; robalo Rojo Bistrot; salmón en costra de Panko y cocó, y postres como créme brulée, dacquoise de avellana y tarta tatin. Pero si quiere comer como los del filme La Gran Comilona (la Grande Bouffe), le recomiendo un confit de pato deshuesado con potaje caribeño de lentejas. Su costo promedio: 380 pesos.

RojobistrotOtro dato interesante: constantemente pasan diversos artistas de la calle que cantan ópera, napolitanas o canciones mexicanas. Rojo Bistrot me hizo recordar a muchos de mis sitios culinarios favoritos de París. Un ejemplo: Café de la Ópera y Café Les Deux Magots, donde también desfilan cantantes, bailarines y magos. Ubicación: Ámsterdam 71, Hipódromo Condesa, 52113705 y 52113834

Los mejores hoteles y destinos

El resort que es un encanto 

Cuando uno llega al Encanto, verdaderamente se sorprende de que Miguel Ángel Aragonés, arquitecto mexicano que es un extraordinario entrepreneur (una persona que inicia y opera un nuevo emprendimiento), haya concebido un original proyecto (todo en color blanco) “como un homenaje al mar”.

EncantoPor ende, el elemento más característico es precisamente el agua; sí, agua por doquier que se complementa con la brisa constante y el aprovechamiento impecable de la luz que es básica, que juega en las decenas de muros, dándoles tonos cálidos desde que amanece hasta el crepúsculo. El Encanto es un complejo tan grande y bello “como un homenaje al mar”, al que se ama y respeta. No conozco a muchos arquitectos y diseñadores que sepan equilibrar la brisa constante y el aprovechamiento exacto de la luz que -como señalaba- juega en los diversos (algunos altísimos y otros pequeños) muros, proyectando los tonos cálidos desde que uno abre los ojos hasta que aparece la magnífica noche.

Por otra parte, son sumamente distintivos todos los diseños del célebre Phillip Stara y el mexicano Ezequiel Farca, que decoraron las hermosas áreas verdes así como la fantástica alberca con una maravillosa vista a Puerto Marqués. Por otro lado, los balcones de las suites principales son transparentes en cada habitación. Todos estos elementos le aportan un toque vanguardista al conjunto. El resort es un Encanto.

encanto3Para los que aman la alta gastronomía internacional, les aseguro que es parte esencial del Encanto. A partir de las 7 de la tarde -o noche, como usted quiera llamarle-, el lounge-bar es un punto de encuentro que invita a las celebrities o figuras mediáticas internacionales y mexicanas a relajarse y vivir la noche sutil de Acapulquito en un espectacular ambiente refinado que tiene como toque final una vista hermosísima de dos bellas bahías: la de Acapulco y la de Puerto Marqués. Por su especial y exclusivo entorno, el Encanto es también un sitio idóneo para celebrar una boda íntima y elegante. Y hasta la próxima, ¡abur!

Finanzas

¡Última edición del ranking de Forbes!

Le diré una cosa estimado lector (a): el aumento de la riqueza en México también fue objeto de reportajes en la última edición del controversial ranking que da a conocer la prestigiada publicación Forbes con las personas más ricas del planeta. Por si no están enterados, existen 12 mexicanos entre las mil primeras fortunas de la Tierra. Of course, Carlos Slim Helú, con una fortuna estimada en poco más de 72 mil millones de dólares, lo que lo ubica como el segundo hombre más rico del mundo después de Bill Gates. El tercero más rico es Amancio Ortega, de Inditex-Zara.

Slim, además de ser accionista de The New York Times, entró de lleno en el capital de PRISA, grupo editor del diario El País de España (el mejor periódico del mundo en lengua castellana), en 2011, gracias a su inmobiliaria Carso y a que cuenta con 1.98% del capital que, sin duda alguna, aumentará con el tiempo. Otros mexicanos de la lista: Bailleres, Gonda-Garza Lagüera, Ricardo Salinas Pliego, Aramburuzavala, Azcárraga Jean, etcétera. Por supuesto hay más mexicanos millonarios que no aparecen en Forbes: Hank, Alemán, Ramírez, Peralta y otros tantos. Y hasta la próxima, ¡abur!