En la Cámara de Diputados continúan las comparecencias de funcionarios públicos para intercambiar puntos de vista sobre las leyes en materia energética.

 

 

La subsecretaria de Hidrocarburos,  Lourdes Melgar Palacios sostuvo que Pemex mantendrá autonomía y su desarrollo mínimo estará “como mínimo en la décima empresa del mundo, como ahora lo es”, dijo.

 

 

Melgal Palacios aclaró que los plazos permiten abonar más adelante con legislación de energías limpias. “Hay un plazo no mayor a un año para proponerla”, dijo.

 

 

Sobre la fracturación hidráulica, Melgar Palacios dijo que está en marcha un estudio con varias instituciones, entre ellas el Instituto de Petróleo para determinar esta opción.

 

 

La subsecretaría de Hidrocarburos aseguró que la renta petrolera quedará al 100 por ciento al Estado mexicano, “solo se pagará a terceros el costo de la operación y desarollo”.

 

 

A manera de ejemplo, sostuvo que en mercados como el autmotriz o el de la aeronáutica han tenido éxito, como el que tendrá la industria energética, aseguró.

 

 

 

En la actualidad, el 50 por ciento de la gasolina es importada, indicó Melgar Palacios, por lo que la reforma garantiza seguridad energética.

 

 

Aseguró que la Ley de Hidrocarburos asegura consulta a los pueblos indígenas antes de extraer energéticos, y será la Procuraduría Agraria quien asesore a los indígenas afectados.