El Instituto Nacional Electoral (INE) organizará la elección de los consejeros nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que el 24 de agosto, 4.5 millones de militantes de ese partido elegirán a sus futuros representantes.

 

Tras sostener una reunión de más de dos horas con los consejeros del INE, el líder del PRD, Jesús Zambrano, subrayó que el instituto sólo organizará los comicios para consejeros nacionales y la elección, como tal, de su nuevo Comité Nacional, será dirigida por el propio partido.

 

“El INE dio luz verde a la petición del PRD de organizar la elección interna, y que al mismo tiempo podamos lograr que sobre la base de lineamientos generales para organizar elecciones internas, el INE aprobará la semana próxima los lineamientos”, dijo.

 

Luego de la aprobación de lineamientos para organizar comicios internos de partidos, explicó, el PRD y el órgano electoral tendrían que firmar un convenio para oficializarlo. “Vamos construyendo las bases de un convenio que debe tener como base que haya confianza y certeza en la organización de nuestro proceso interno”.

 

A su parecer, que el Instituto Nacional Electoral lleve la rectoría del proceso será “una prueba para las nuevas reglas electorales, una prueba para la propia autoridad y para el PRD de que somos capaces de sujetarnos a estas normas”.

 

De acuerdo con el dirigente del sol azteca, todavía no tienen definido el costo que tendría la organización de sus comicios.

 

Se prevé que durante el proceso, el INE instale entre 4 mil 500 y 5 mil casillas para que los perredistas puedan elegir a sus consejeros nacionales, “son cosas que se definirán en un equipo de trabajo que integraremos”.

 

El instituto, apunto, “se haría cargo de todas las etapas, es para consejeros municipales, estatales, nacionales y congresistas y hasta ahí llegaría la intervención del INE”.

 

Tras la elección de los consejeros, “corresponderá a los órganos internos del PRD la organización de la elección para nombrar presidentes, secretarios y comités ejecutivos en sus respectivos niveles”.

 

Jesús Zambrano manifestó que la elección de sus dirigentes no la organizaría el INE porque “ya quedan órganos muy pequeños, sin ningún problema para que internamente nosotros podamos organizarlo”.