La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propondrá que la próxima semana se realice un periodo extraordinario para concluir con la reforma político-electoral y sus leyes secundarias, así lo informó su coordinador Luis Alberto Villarreal García.

 

Previo a la sesión de la Comisión Permanente, el legislador indicó que en dicho periodo se podrían abordar modificaciones a la Ley General de Delitos Electorales, y al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, para armonizarlo con la reforma política-electoral.

 

Comentó que ya dialoga con las fracciones parlamentarias del PRI y el PRD la posibilidad de abordar en el próximo periodo extraordinario la ley que regirá al Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), secundaria de la reforma político-electoral, la cual debió haberse promulgado antes del pasado 9 de junio.

 

Asimismo, se podría, dijo, abordar el dictamen de la iniciativa para reformar la Ley General de Partidos Políticos para establecer que, en las coaliciones, el cómputo distrital de la votación de diputados y senadores se distribuya también para representación proporcional.

 

Expresó su esperanza en que el Senado de la República tenga los dictámenes y las minutas correspondientes en materia de telecomunicaciones o energéticas “para que nos pudiéramos citar a un periodo (extraordinario), en el caso de que el Senado encuentre los consensos necesarios”, pero no precisó para cuándo podría ser.

 

Sobre el procedimiento que aprobaron ayer martes los senadores para el análisis y discusión de los proyectos de dictamen de las leyes secundarias en materia energética, en las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos, Villarreal García dijo que es un “buen método” para encontrar los consensos necesarios en el tema.

 

“No me parece que se esté violentando el marco jurídico del Congreso en la manera en que se está procesando una dictaminación que es compleja”, externó.

 

El político guanajuatense manifestó su confianza en que, con el procedimiento aprobado, el Senado pueda llegar a los acuerdos necesarios para que los senadores turnen las minutas a los diputados y se pueda concluir con el proceso legislativo de la reforma.

 

Ayer, el presidente de la Junta de Coordinación de San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, afirmó que la Cámara de Diputados realizará un periodo extraordinario el próximo jueves 19 de junio, para abordar tres dictámenes y dijo esperar que para esa fecha el Senado pueda avalar las leyes secundarias de telecomunicaciones.