Durante 2013, la Secretaría de Salud entregó 261 millones de dosis de suplementos alimenticios para niñas y niños de seis a 59 meses y 52 millones más para mujeres embarazadas y en lactancia, en el marco de la Cruzada Nacional con el Hambre.
Al dar a conocer los avances del programa dirigido a prevenir y atender la desnutrición en los 400 municipios más pobres del país, la titular de la Secretaría, Mercedes Juan López, dio a conocer que 2.4 millones de personas fueron afiliadas al Seguro Popular, cifra que duplicó la meta establecida para ese año.
De gira por Guerrero, la funcionaria dijo que entre las principales acciones de la dependencia en el marco de la estrategia federal está la inversión de más de mil millones de pesos para la rehabilitación, ampliación y equipamiento de 600 unidades de salud de primer nivel en 176 municipios del país.
Son cinco los programas con los que la Secretaría participa en la estrategia pilar de la política social del presente gobierno: Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Atención a familias y población vulnerable, Caravanas de la salud, Seguro médico Siglo XXI y Seguro Popular.
Destacó además la aplicación de 27 millones de vacunas a más de cinco millones de niños y la atención a 5.8 millones de infantes mediante el Seguro Médico Siglo XXI.
De igual modo, con la finalidad de promover el cuidado de la salud e impulsar la labor preventiva entre la comunidad indígena, la Secretaría emprendió acciones como la realización de un millón 104 mil talleres para el autocuidado, la difusión de 19 videos en 11 lenguas sobre temas de salud y la entrega de más de 23 mil certificados de la salud en las comunidades donde inició la Cruzada.

 

Sedesol “amarra” recursos para la Cruzada

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, firmó este lunes una serie de convenios con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, mediante los cuales busca obtener recursos financieros, técnicos y humanos para “fortalecer” las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
A través de un acuerdo con Un Kilo de Ayuda se trabajará en conocer el impacto nutricional de la tarjeta del Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre entre las familias derechohabientes, así como de los tres mil comedores comunitarios. Asimismo, Oxfam aportará 18 millones de pesos a programas de coinversión en Chiapas, Guerrero y Oaxaca para impulsar modelos de desarrollo local.
El Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” apoyará a la dependencia con la medición nutricional en menores de cinco años de Guerrero, Oaxaca y Estado de México, mientras que el Instituto Nacional de Salud Pública, que a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición delinea las acciones de evaluación en 177 municipios de la Cruzada, establecerá mecanismos para mejorar la nutrición de las familias y conocer el impacto de las acciones de la estrategia federal.