El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó prohibir el uso de animales silvestres o domésticos en circos.

 

Con 41 votos a favor y 11 abstenciones se aprobaron reformas a la Ley de Espectáculos Públicos del Distrito Federal, en donde se se avaló que en ningún tipo de espectáculo se presenten animales silvestres, marinos y domésticos.

 

También queda prohibido regalar o vender animales en cualquier espectáculo circense, así como utilizarlos como premios en sorteos, juegos o concursos, así como tomarse fotografías.

 

Dentro de lo avalado por los asambleístas, se establece que las autoridades delegacionales podrán confiscar a los animales que se usen “indebidamente” en los circos, a lo anterior se agrega las Asociaciones Civiles Protectoras de Animales del Distrito Federal podrán solicitar la custodia provisional o definitiva de los animales asegurados, siempre  y cuando cuenten con el espacio y personal adecuado para procurar las cuidados necesarios.

 

Previo a la votación del dictamen, el diputado Rubén Escamilla solicitó una moción suspensiva al argumentar que hay familias que dependen de este tipo de espectáculos.

 

Afirmó que los circos si cumplen con los reglamentos de la Secretaría de Medio Ambiente así como de la legal procedencia de los animales y el trato digno a los ejemplares.

 

“Es importantes conocer la opinión y pedir una serie de informes”, dijo.

 

Lo anterior provocó un intenso debate entre los asambleístas ya que algunos defendían el derecho de tener circos sin animales, debido a que en algunos de estos eventos los maltratan, mientras que diputados del PRD defendían que hubiera este tipo de eventos con animales y acusaron de una ley a modo.

 

Pese a lo anterior, se desechó la moción propuesta por el perredista.