Hay más ruido que nueces. De hecho, como se diría en mi tierra oaxaqueña, lo único que se consigue con todo este escándalo de fut bol y además reformas secundarias en el Legislativo es ‘hacerle el caldo gordo’ a los comerciantes de la televisión y a los publicistas y empresarios y a comerciantes que ya nos traen agorzomados con la tormenta de anuncios en los que el balón es el centro del mundo, en forma de galletitas…

 

De hecho, según esto, el mundo mismo es un balón que flota interminable en el infinito sideral, triste y solitario…

 

Pero lo más triste y solitario de todo este jaleo a dos bandas es que nuestro país no puede presumir de que nuestra selección mexicana está hecha de jugadores y entrenadores super campeones que habrán de traer a México el campeonato mundial y, por otro lado, tampoco tenemos en México a políticos de fuste, en nivel de hombres de Estado, casta de campeones en justicia, igualdad, legalidad…: ni siquiera para el suspiro: la mayoría de ellos puro medio pelo…

 

Claro. Y esto es cierto: A uno le entra el ‘mas si osare un extraño enemigo’ y sueña en que los representantes de nuestro país son los mejores jugadores del mundo en el mejor equipo del mundo y que jugarán y ganarán todas las glorias en el más esplendoroso mundial del mundo: si… eso queremos casi todos… pero los peros son más que los sueños…

 

Y uno sueña, también, que los legisladores actuarán como hombres de estado y no como empleados de gobierno; que sabrán identificar cuál es el mejor camino para la felicidad de un país al que lo único que le falta es eso; y que sabrán tomar la más sabia decisión en beneficio de un país al que llaman Patria y al que le cantan loas en ceremonias y al que juraron defender y hacer defender… y tal: uno quisiera…

 

En realidad eso de que se discutan las leyes secundarias en el Congreso durante los primeros juegos del Mundial de Fut Bol fue una trampa priista para aprovechar el distractor. Lo han hecho siempre que se tienen que tomar decisiones trascendentes e impopulares. Lo que quiere decir que estas leyes secundarias son impopulares y, por tanto, el Presidente Peña Nieto, instruyó a sus legisladores para que las discutan detrás de la televisión mundial…

 

Por tanto no son causalidad las fechas. El Mundial comienza el 12 de junio y hastael 13 de julio: 64 juegos contantes y sonantes. Los debates fueron programados, a instancias del PRI del 10 al 23 de junio, lo que incluye la participación de expertos en la materia energética el 17 de junio, precisamente la fecha en que juega México contra Brasil…

 

Naturalmente, lo que ocurra en materia legislativa no ocupará las primeras planas de los impresos y no las guías principales de los informativos en electrónicos o digitales. Quizá las redes sociales atiendan la materia: veremos su peso específico en este tema.

 

Los priistas se defienden de la acusación de querer hacer chanchullo con las fechas, como si no se supiera que lo hacen siempre, incluyendo a los perredistas de origen priista y a los panistas siempre consecuentes. De ahí que el senador David Penchyna Grub dijera el 4 de junio que “discutir si se habrá de legislar en materia energética durante los días en que se disputará el Mundial de fu bol de Brasil es un debate de idiotas que nubla la mirada y la altura’…

 

Él nunca diría que su partido impuso esas fechas precisamente por ser esas fechas futboleras. Y naturalmente que tiene razón en el punto central: discutir si deben ser las fechas el centro de la discusión es absurdo…

 

Y esto es porque con fut bol o sin fut bol, los legisladores habrán de legislar en base a sus propios intereses, ya de gobierno o de partido: y no pedirán permiso, a nadie, para nada: muchos menos a los mexicanos al grito de “gol”.

 

Por tanto, no nos hagamos cruces: los mexicanos en gran mayoría hemos perdido la confianza en la participación social. Hemos decidido marginarnos de las grandes decisiones que incluyen el impacto en nuestra economía doméstica: aquí es el único país en el que, como estrategia de presión política y social, se nos aumenta el precio de la gasolina de forma periódica y nadie dice nada… Chitón.

 

Aquí puede haber vaivenes económicos. Inflación. Sube y baja de costos y precios. Crece el desempleo. La mala educación. La salud incolora. Nadie dice nada. Imponen a mandamases y se apropian de la burocracia porque burocracia es. Total: en tono de “viví sin conocerlos, puedo vivir sin ti”, sería el himno a la dejadez nacional.

 

Ojalá así como se sacude el mundo con el fut bol; ojalá que así como los mexicanos ya iniciaron las cábalas y quinielas futboleras, ojalá así, un día, pronto, decidan tomar las riendas de sus vidas y participen en democracia para decidir gobierno, para tomar decisiones firmes y definitivas y para hacer que se le respete y no se caiga en el ‘debate de idiotas’ en el que quienes legislan deciden, y quienes son legislados obedecen…

 

En fin. Que ya comienza la fiesta mundial del fut bol. Por lo menos hagamos un pacto nacional, de estar un ‘ojo al gato y otro al garabato’, para que luego no salgamos con las marometas de que nos metieron gol con las leyes secundarias y que, como se quiere desde el gran poder priista, se ‘privatizó-sin-privatizarse’ el energético nacional. Todo ya está a punto de turrón.