Uno de los proyectos más ambiciosos que licitará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sector de los gasoductos es el que conectará a las zonas de Ojinaga-El Encino en la región de Chihuahua.

 

A partir de las modificaciones al artículo 27 de la Constitución -que contempla los servicios de transporte de gas en el país- el gobierno federal buscará que este gasoducto se convierta en una de las principales vías para el transporte e importación de gas proveniente del sur de Estados Unidos.

 

Este gasoducto forma parte de una red para la cual se ha previsto una inversión de al menos mil 500 millones de dólares. Enrique Ochoa, director de la CFE, tiene ahora bajo su responsabilidad uno de los procesos más importantes para lograr que el aparato circulatorio del país en materia de gas natural funcione adecuadamente para proveer este combustible a las empresas que operan en el territorio nacional.

 

Las bases de licitación ya marcan tiempos para adjudicar la construcción y operación del gasoducto, que incluirá algunas de las reglas que ya se aplican para la distribución de gas para uso doméstico e industrial en donde participan compañías como Gas Natural Fenosa que aquí encabeza Ángel Larraga, a quien se le debe reconocer su impulso para continuar con el tendido de gasoductos y la expansión de la red necesaria para la comercialización de gas natural en la Ciudad de México.

 

En el Estado de México en cambio, a MaxiGas Natural, la empresa a la que se le concesionó este servicio decidió dejar de ofrecer el servicio residencial y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no se ha pronunciado frente a la decisión.

 

Respecto a los nuevos gasoductos en el norte del país que en un principio servirán para atender las necesidades de energía de la CFE, el próximo 18 de junio vence el plazo para que las empresas interesadas presenten sus preguntas sobre el proceso, las cuales atenderán en una junta de aclaraciones a celebrarse el 25 de junio.

 

Así, será el 18 de agosto de este año cuando se presenten las ofertas técnicas, y el fallo se dará el 25 de agosto. De esta forma se privilegiarán las condiciones y especificaciones para la construcción del gasoducto para después conocer las ofertas económicas.

 

El fallo para la adjudicación de este contrato se dará el 2 de septiembre para comenzar los trabajos a más tardar el 9 de septiembre. En la CFE el responsable directo del proceso es Jesús Antonio Buentello, titular de la Subdirección de Energéticos, pues será esta área la que dirija el proceso de planeación, formalización y administración de contratos de suministro y transporte de combustibles.

 

Tips anónimos, opción de denuncia frente al acoso laboral

 

“Una escena recorrió las redes sociales y, de inmediato, las pantallas de televisión de todo el país: un trabajador de una planta de componentes electrónicos era golpeado por su supervisor, sin que él ni sus compañeros pudieran hacer nada para evitarlo. Este fue un caso que no sólo despertó la indignación de la opinión pública, sino que también puso en evidencia, de forma extrema, una realidad que se vive en México y que hasta hace poco se encontraba en un vacío legal”, así describe la consultoría Deloitte la gravedad del hostigamiento laboral que puede llegar a presentarse, a veces, sin que los accionistas de una compañía estén al tanto.

 

Ahora, de acuerdo con la consultoría Deloitte y el área de Enterprise Risk Services a cargo de Juan Manuel Torres, el hostigamiento laboral y los ambientes de trabajo poco respetuosos con la seguridad, son sancionados incluso con cárcel.

 

Deloitte no refiere el nombre de la empresa de origen coreano en donde los trabajadores mexicanos eran maltratados, pero la prensa dejó constancia de sus abusos, se trata de Sam Won, proveedora de Samsung, que opera en Querétaro, la cual sólo enfrentó una suspensión parcial de sus actividades.

 

El episodio de Sam Won puso de manifiesto la nueva realidad en la que las tecnologías de la comunicación nos han colocado: el empoderamiento de los individuos para transmitir por medio de las redes sociales, información que puede destruir la reputación de cualquier persona, organización o institución.

 

Lo más importante, sin embargo, no es que no se conozcan, o que las crisis se manejen de manera adecuada, sino que no sucedan esos abusos.

 

Entran y salen

 

Continental, empresa fabricante de implementos para la industria automotriz, tendrá a Frank Seeger en la gerencia nacional de ventas, división de llantas para vehículos comerciales; el movimiento fue anunciado por el director general en México, Javier Mendoza Altamirano.

 

Diego Alfonso Hinojosa Canseco será el nuevo agente aduanal para el sector que comprende Nuevo Laredo, Tampico y Veracruz, reordenamiento obligado tras el retiro voluntario de Martha Dolores Canseco Villarreal, acto oficializado en el Diario Oficial de la Federación.

 

Amdocs, proveedora de servicios de comunicación a nivel mundial, asignó a Martín Bolfeta como country manager en el país, con el objetivo de impulsar la expansión de esta compañía y brindar continuidad a la estrategia de negocios que implementa en la actualidad.

 

Siguen los reordenamientos en la agencia de marketing JWT, que tras la designación de Polo Garza como director en México, ahora nombró a Matt Eastwood presidente mundial creativo, cargo en donde se desempeñará desde mediados de julio próximo.

 

La firma Positivo BHG, dedicada a comercializar productos informáticos en América Latina, tiene nuevo director ejecutivo en la figura de Miguel Stief, quien tiene 20 años de experiencia en el sector y se desempeñó en empresas como LiteOn y BUS Plastic.

 

Botón Informativo

30 mil 443 millones de pesos

ventas de Walmart en México durante mayo