Para inicios de 2015 se espera la eliminación total del arancel del 30 por ciento que paga el aguacate mexicano para entrar a China.

 

Benjamín Grayeb,  presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), informó que el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía (SE) y los productores, realizan negociaciones para iniciar 2015 con exportaciones de aguacate al país asiático sin arancel.

 

En el marco del XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (Alasa), Grayeb, productor de aguacate de Michoacán, precisó que México tiene interés en tres grandes mercados en Asia.

 

Japón, el primero, a donde en 2013 se vendieron 40 mil toneladas y se prevén 30 mil toneladas este 2014, en tanto que los otros dos son China y Corea del Sur.

 

Sin embargo, en China hay un alto arancel del 30 por ciento, “que lo negoció muy mal el gobierno anterior”, lo cual consideró inexplicable, ya que los aranceles responden a la protección doméstica de la industria o a los países con los que se tienen tratados y en ninguno de los casos opera el arancel para que el aguacate mexicano llegue a China.

 

Sin embargo, señaló que “ya está el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se encuentra en negociaciones y muy probablemente se lo quitemos a final del año” .

 

Recordó que China es muy atractivo para los productores mexicanos, ya que tiene un mercado de mil 300 millones de habitantes con perspectivas de ser la primera economía mundial, por lo que “si cada chino se comiera un solo aguacate al año, pues se llevan nuestra cosecha de prácticamente todo el año”.

 

Explicó que luego de que los aguacateros descubrieron esos mercados de oportunidad se inició una campaña para la exportación a Japón y ahora trabajan intensamente en la educación de la gente en China en donde aún se considera una fruta desconocida.

 

Así, aguacateros ya trabajan en China con un promocional para informar a la población como se come y se prepara esta fruta mexicana, en tanto que en México se alista una mayor producción de aguacate, y por lo que trabajan con productores de Jalisco y Sinaloa para este fin.