Ayer se aprobó en la Comisión Permanente el acuerdo que establece la organización, elaboración y calendario de los proyectos de dictamen de las leyes secundarias en materia de energía. El documento viene firmado a favor por los senadores del PRI y del PAN, y el PRD en contra. Sin embargo, llama la atención un pequeño detalle, la única firma que falta es la del senador Carlos Romero Deschamps, su espacio está en blanco a pesar de ser secretario de la Comisión de Energía. ¿Será que no está de acuerdo con el proyecto?

 

El que reapareció fue Marcelo Ebrard e insiste en que quiere ser presidente del PRD en la elección interna que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto. Sobre el escándalo de la Línea 12 dijo que nunca lo han citado y que está listo para aportar toda la información; confirmó la ruptura de su relación con Joel Ortega por el caso News Divine, donde lo cesó. Sabemos que esa ruptura es correspondida. ¿Será que el ex jefe de Gobierno decidió curarse en salud previo al resultado de la investigación del Metro?

 

Este fin de semana el PAN celebrará su sesión de Consejo Nacional y se prevén espacios para Ernesto Cordero en la permanente. Se dice que será algo representativo y plural, no el 40% que está pidiendo, pues en ninguna democracia el perdedor accede a los espacios que representó en los votos. Aunque no han confirmado los nombres, se espera que sus más cercanos colaboradores en la campaña, como Max Cortázar, Roberto Gil y Javier Lozano, ocupen los lugares. ¿Será que también atestigüemos el abrazo entre Madero y Cordero como un mensaje de unidad?

 

Que antes de terminar el 2014 el presidente municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Carlos Canturosas, pedirá licencia para iniciar su campaña para obtener la candidatura del PAN a la gubernatura. Primero quiere ser diputado federal en el 2015 y de ahí saltar a la grande, además de lograr una alianza con el PRD. Otro que anda rijoso y con las miras puestas en el puesto es el diputado federal y agente aduanal Carlos García que se ha quedado con las ganas de cobrarle al PRI el alza en los impuestos en la frontera. ¿Será?