Predecir el futuro nunca ha sido la apuesta para ningún videojuego, sin embargo, en 2013 los escritores del estudio de videojuegos francés Ubisoft se dieron cuenta de que ellos se habían adelantado a una realidad inmediata de tan sólo tres años con la realización de Watch Dogs_.

 

Las revelaciones de un mundo interconectado y vigilado, con las ventajas y vulnerabilidades que esto trae consigo, que fueron expuestas por un ex colaborador de la NSA sacudieron al mundo, en vísperas de que este estudio lanzara un juego que mostraba cómo todos podemos ser targets de grandes corporaciones y de hackers, por el cúmulo de información que generamos y por nuestros secretos.

 

La trama del videojuego Watch Dogs_ se desarrolla en Chicago, la ciudad más vigilada de Estados Unidos.

 

Por su tamaño y sus conflictos la realidad de la Ciudad de México no es muy distinta, por lo que Ubisoft, Kaspersky Lab y la subsecretaria de Información e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, explicaron a 24 HORAS, cómo la ficción esta incómodamente cercana a nuestra realidad.

 

“¡Por supuesto!, ¡por supuesto!, lo sabía!”, expresó Kevin Shortt, escritor del videojuego Watch Dogs, el techno thriller de Ubisoft, al contarnos cuál fue su reacción al enterarse de las revelaciones de Edward Snowden.

 

“Las primeras reacciones fueron de shock, luego no podría creerlo, un año después de la presentación en el E3 se daba a conocer esto, no podía creerlo, luego dije, ¡por supuesto! Ya lo sabíamos”, dijo en entrevista con Geek Posts.

 

kevin ubisoft
Kevin Shortt | Ubisoft

 

Lee la nota completa en nuestra revista digital VIDA+