El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, aseguró que México recuperará los niveles de seguridad de los “que gozó hace algunos años”, en caso de mantenerse la caída en los índices de violencia que se ha presentado desde 2012.

 

Durante la cumbre de presidentes de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM), el canciller señaló que la violencia en México alcanzó su pico más alto en 2011 y al siguiente año comenzó una disminución de los actos violentos en el país; en 2014, agregó, volvió a apreciarse una caída en los índices de violencia frente a los registrados en 2013.

 

De mantenerse la tendencia, México tendría “los niveles de tranquilidad de que gozó hace algunos años”, indicó el funcionario.

 

“México durante la anterior administración hizo un esfuerzo muy importante de fortalecer su capacidad institucional y eso implicó que se multiplicara por ocho la fuerza de la Policía Federal (…) En la presente administración, se ha seguido ese proceso de fortalecimiento institucional. Se ha puesto acentos en la política en dos o tres temas. El más importante en México fue construir mejores espacios de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno”, explicó Meade.

 

Destacó que, gracias a las políticas adoptadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, la coordinación entre la Federación, los estados y los municipios ha permitido enfrentar mejor al narcotráfico, lo que ha permitido detener a varios miembros clave de Los Zetas, de Los Caballeros Templarios y capturar a Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

 

En algunos casos y de manera paulatina, explicó Meade, la seguridad empieza a aportar elementos positivos como en Tijuana, Monterrey y Ciudad Juárez, ciudades en donde la gente “puede volver a vivir en paz”.