El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, aseguró que México recuperará los niveles de seguridad de los “que gozó hace algunos años”, en caso de mantenerse la caída en los índices de violencia en los últimos dos años.

 

En su participación en la cumbre de presidentes de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM), el canciller señaló que la violencia en México alcanzó su pico más alto en 2011 y desde el 2012 se ha notado una disminución de los actos violentos en el país.

 

En 2014, agregó, se vuele a apreciar una caída en los índices de violencia frente a los registrados en 2013.

 

De mantenerse esta tendencia, México tendría “los niveles de tranquilidad de que gozó hace algunos años”, indicó el funcionario.

 

“México durante la anterior administración hizo un esfuerzo muy importante de fortalecer su capacidad institucional y eso implicó que se multiplicara por ocho la fuerza de la Policía Federal.

 

“En la presente administración, se ha seguido ese proceso de fortalecimiento institucional. Se ha puesto acentos en la política en dos o tres temas. El más importante en México fue construir mejores espacios de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno”, explicó Meade.

 

Destacó que gracias a las políticas adoptadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, la coordinación entre el federal, el estatal y el municipal permitió al Estado mexicano actuar de manera contundente y puntual en esta lucha.

 

“Todos los días avanzamos y avanzamos de manera muy importante. Son muchas las regiones del país, la gran mayoría, que gocen esas condiciones. Son muy puntuales las regiones y los estados donde tenemos retos y los estamos enfrentando de manera muy clara y muy contundente”, afirmó.

 

Señaló que la Policía Federal cuenta con 40 mil agentes, mientras que las fuerzas policiacas estatales y municipales tienen alrededor de 450 mil agentes.

 

“Logramos mejores espacios de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno en la capacidad de actuar del Estado mexicano”, dijo.

 

Esta mejor coordinación de los tres niveles de gobierno también ha favorecido el combate a la pobreza a través de la República.

 

También, los esfuerzos que ha implicado las diferentes estancias ha permitido enfrentar mejor al narcotráfico en el país y se ha logrado arrestar varios miembros de Los Zetas, de los Caballeros Templarios y captura a Joaquín “El Chapo” Guzmán, ex líder del Cartel de Sinaloa.

 

Estos acontecimientos de la política federal contra la violencia permitieron cambiar la imagen de México en el mundo y demostrar que las diferentes fuerzas del país tienen las capacidades para enfrentar este problema que incrementó de manera importante en todo el hemisferio entre 2000 y 2010, con la excepción de Cuba, Estados Unidos y Granada, expuso Meade.

 

“Sin ninguna duda, las tendencias son muy claras y se reflejan en varios indicadores. Se refleja en el turismo, en la inversión extranjera, en el interés que representa o que destaca o que despierta México en el mundo, en donde las agencias lo reconocen como un país que se transforma, como un país que ofrece promesa de crecimiento, como un país que ofrece oportunidades y como un país que está comprometido con ser exitoso en superar sus retos de manera muy clara y contundente”, dijo el canciller.

 

El secretario sostuvo que la imagen de inseguridad de México en Estados Unidos no se corrige únicamente con campañas de relaciones públicas, sino también en la medida en que el gobierno federal logre generar la convicción de que el país “deveras se está transformando”.

 

En algunos casos y de manera paulatina, explicó Meade, la seguridad empieza a aportar elementos positivos, como en Tijuana, Monterrey y Ciudad Juárez, ciudades en donde la gente “puede volver a vivir en paz”.