La Autoridad de Información Financiera (AIF) del Vaticano investiga al ex secretario de Estado Vaticano Tarcisio Bertone por una presunta malversación de 15 millones de euros, que habrían ido a parar a una empresa productora de televisión, según publica hoy el diario alemán Bild.

 

Según explica el rotativo, el destino del dinero fue la firma Lux Vide, que realiza películas para la televisión pública italiana Rai y que está vinculada al productor Ettore Bernabei, íntimo amigo de Bertone.

 

Fuentes de la investigación citadas por el diario sitúan el caso en diciembre de 2012.

 

Se trataría de una operación de bonos convertibles en favor de Lux Vide por la que presionó Bertone, ante la oposición del Banco Vaticano.

 

Tras esa operación, a finales de 2013 el Banco Vaticano tenía en sus manos el 16 % de las acciones de Lux Vide, prácticamente sin ningún valor, y las transfirió a una fundación.

 

A preguntas del Bild, el director de la AIF, organismo creado en 2010 para vigilar la transparencia financiera del estado vaticano, René Brülhart, no confirmó ni desmintió las investigaciones sobre Bertone alegando que no habla de casos concretos.

 

Bertone lo niega

 

Tras la información de Bild, el cardenal Tarcisio Bertone negó hoy “decididamente” haber malversado fondos.

 

La acusación apareció esta mañana en el diario alemán, que afirmó que el purpurado está siendo investigado por la Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede por desviar 15 millones de euros a la productora italiana Lux Vide, vinculada al productor Ettore Bernabei, íntimo amigo de Bertone.

 

“El acuerdo del Instituto para Obras de Religión con la sociedad Lux Vide ha sido discutido y aprobado por la Comisión Cardenalicia de Vigilancia y por el Consejo de Superintendencia en la reunión del 4 de diciembre de 2013, como demuestra su correspondiente acta”, aseguró Bertone a la agencia de noticias italiana Adnkronos.

 

Sin embargo, fuentes de la investigación citadas por el diario alemán sitúan el caso en diciembre de 2012 y sostienen que se trató supuestamente de una operación de bonos convertibles en favor de Lux Vide por la que presionó Bertone, ante la oposición del Banco Vaticano.