La subprocuradora de la Procuraduría General de la República (PGR), Mariana Benítez Tiburcio, subrayó que la capacitación es un tema prioritario para el arranque del nuevo sistema penal, pues se requiere un cambio de mentalidad de los servidores públicos de los sistemas de justicia y seguridad, así como nuevas habilidades para que funcione correctamente.

 

Durante su participación en las Jornadas de Justicia Penal organizadas por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la subprocuradora insistió en la importancia de una preparación adecuada para el nuevo sistema, el cual se pondrá en marcha a mas tardar en junio del 206.

 

“Los países que han tenido dificultades y que las siguen teniendo para implementar el nuevo sistema penal, es la falta de capacitación. Esto sin dejar de lado la importancia de contar con la infraestructura necesaria, y los protocolos, bajo las cuales se va a operar”, sostuvo.

 

Benítez puso énfasis en lo que denominó como un “cambio cultural” que se requiere de los funcionarios de procuradurías y tribunales.

 

“Hay que reemplazar conductas y hábitos por nuevas prácticas, acordes al nuevo sistema y son los académicos, los futuros abogados y los operadores quienes tienen esa gran responsabilidad para llevar a buen puerto esta implementación”, apuntó.