Una comisión de agentes federales dados de baja por exámenes de control de confianza entregó ayer en las embajadas de los países que conforman el G7, una carta en la que denuncian posibles irregularidades en la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que van desde despidos injustificados, hasta el reciclaje de plazas para conformar la Gendarmería.

 

La misiva, firmada por el denominado Movimiento Nacional por la Dignificación de la Policía Federal, fue entregada en las embajadas de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Japón, Francia, Canadá e Italia.

 

“Hemos sido capacitados y entrenados en técnicas y tácticas de seguridad, incluyendo asesoramiento de países extranjeros, para lo cual se han invertido más de 7 mil millones de dólares. Sin embargo, ni la estrategia ni los recursos han dado los resultados esperados”, indica la carta de la que este diario tiene una copia.

 

En el texto se señala, por ejemplo, que el despido de más de 2 mil policías federales desde el 2013 a la fecha obedece a un intento de dejar plazas libres para la nueva División de Gendarmería, que se pretende arrancar en unos meses con cinco mil efectivos.

 

Además se advierten que el proceso de despido de los agentes se ha realizado con evaluaciones subjetivas, separando a muchos que tienen experiencia de campo y capacitación internacional. En contraparte, se alistan gendarmes cuya capacitación consiste en videos e instrucción castrense.

 

“Acudimos a usted para advertir que las multimillonarias inversiones que hará su país en materia de energéticos e infraestructura petrolera, no podrán ser garantizadas en México, toda vez que la columna vertebral de la

 

seguridad en México, la Policía Federal, se encuentra desmembrada y apunto del colapso”, sentencia la carta.