Con algunas condiciones para su aplicación, 14 jefes delegacionales del Distrito Federal avalaron la implementación de la Cruzada contra el Hambre en la capital del país, por lo que se reunirán la próxima semana con el delegado local de la Sedesol federal, Sixto Hoyos, para definir los tiempos y los métodos de trabajo para implementar el programa.

 

En una reunión privada entre el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano, y los titulares de las demarcaciones Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Tláhuac, Iztacalco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, se acordó pedir que los programas que implemente la Sedesol en la capital sean universales y no discrecionales según la demarcación donde se apliquen.

 

También se acordó que la petición oficial se publicaría hoy en un desplegado y que el delegado de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, fungirá como vocero de los 14 delegados perredistas.

 

Entrevistado luego de la reunión, el titular de la delegación Venustiano Carranza, Manuel Ballesteros, informó que la próxima semana se reunirán con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sin embargo, señaló que aún no hay una fecha específica.

 

Indicó que con la publicación del desplegado, firmado por todos los delegados de la capital excepto los de Cuajimalpa y Benito Juárez, se dará un mensaje de unidad y será muestra de la intención general de que existan criterios de uniformidad en la entrada de la Cruzada contra el Hambre en el DF.

 

“Lo importante es que haya una uniformidad en toda la Ciudad de México, porque había como indicios de criterios discrecionales de delegación a delegación entonces creo que lo que trae este comunicado es que primero todos apoyemos o tenemos una misma visión de la Ciudad de México, y que si bien el programa (la Cruzada contra el Hambre) sea de manera uniforme en las delegaciones”, aseguró.

 

Desde el anuncio del programa fdderal, a principios de 2013, los jefes delegacionales y liderazgos del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en Iztapalapa, Jesús Valencia; en Álvaro Obregón, Leonel Luna, y en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, condicionaron la colaboración con la ex perredista y hoy titular de la Sedesol, Rosario Robles y exigieron que los programas sociales se aplicaran sin “fines clientelares”.

 

A la fecha, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, es el único mandatario que no ha suscrito el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente que formaliza las acciones de la Cruzada en las entidades federativas.

 

Hace dos semanas, los titulares de 14 de las 16 delegaciones en el Distrito Federal anunciaron que propondrían a la Sedesol que para la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la capital del país sean las propias autoridades locales las que administren los recursos federales y determinen dónde deberán ser aplicados.

 

Ambos puntos están incluidos dentro de la propuesta de cinco ejes que los delegados perredistas presentarán a la Sedesol.

 

Este lunes, el delegado de Venustiano Carranza añadió que en la reunión con el representante del gobierno federal se buscará dar un mayor avance para la ejecución de la Cruzada contra el hambre.

 

Ballesteros afirmó que el DF se ha caracterizado por programas universales “que no tienen un tema discrecional con cierto interés y que puedan tener un tinte político”.