La Social TV o Televisión Social se perfila para convertirse en la próxima tendencia digital global del 2014, una participación interactiva con las audiencias en redes sociales como Twitter, que podría revitalizar los contenidos de la pantalla chica y dar paso a un nuevo modelo de consumo de medios.

 

“Estamos frente al próximo gran fenómeno para los mercados tecnológicos y liderará el crecimiento”, dijo Ryan Moore, director de global agency development de Twitter, durante su presentación en el foro What’s Next México, que reúne las tendencias digitales globales para este año.

 

“No se trata de ver a Twitter como una segunda pantalla, sino como una segunda pantalla en vivo en la que se crean conversaciones con audiencias paralelas, de las que las marcas no deben olvidarse”, agregó.

 

En la red social de los 140 caracteres se registraron 14.7 millones de tuits durante la transmisión en vivo de la última edición de los premios Oscar, la famosa selfie de Ellen DeGeneres generó una conversación de 3.1 millones de mensajes.

 

“En 2013, hubo mil millones de tuits alrededor de transmisiones de televisión en vivo solo en Estados Unidos y ese número está creciendo en 2014. Mientras que en Reino Unido se generaron 18 millones de tuits sobre el reality show The X Factor”, detalló Moore.

 

Jorge Ruiz, director de Facebook Latinoamérica Cono Norte, explicó que cada vez son más las compañías de televisión que adoptan esta nueva estrategia publicitaria para complementar la experiencia de usuario, como hizo Hannibal de AXN, o utilizan hashtags para conectarse con los televidentes.

 

Otras de las tendencias que destacaron durante el evento fueron publicidad nativa en las redes sociales, estrategias de contenido de frecuencia o tiros de precisión y marketing en tiempo real.

 

Oráculo digital llega al DF

 

What’s Next México, que se presentó este jueves por primera vez en la ciudad de México, reunió a directivos de Twitter, Facebook, Yahoo, LinkedIn y otra firmas de base digital para ofrecer una mirada hacia el futuro del marketing digital y los medios de comunicación.

 

“La idea es compartir con los asistentes al evento los secretos y estrategias para saber dónde tienen que estar y cómo llegar ahí antes que nadie”, dijo Rob Norman, CEO de GroupM en Norteamérica, organizador del foro que tiene como sede Estados Unidos e Inglaterra.