“Vengo con las alforjas llenas”, fue la primera frase que emitió Gustavo Madero Muñoz, al acudir a registrarse como candidato a la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN).

 

Ayer por la tarde, el político chihuahuense que aspira a ser el primer panista en reelegirse consecutivamente en el cargo, mostró su músculo panista al reunir 96 mil 498 firmas de apoyo para su candidatura; sin embargo estatutariamente sólo pudo registrar el 10% de estas, es decir 21 mil 894. El padrón de activos del PAN que pueden votar es de 218 mil 944.

 

Luego de registrar su candidatura junto a su fórmula Ricardo Anaya, como aspirante a la Secretaría General, ante la Comisión Nacional Organizadora, Madero Muñoz realizó un acto protocolario donde tres de los seis gobernadores emanados de Acción Nacional lo arroparon: Francisco Kiko Vega de Lamadrid, mandatario de Baja California; Rafael Moreno Valle, por Puebla y Guillermo Padrés, gobernador por Sonora.

 

Además, los coordinadores de las bancadas panistas en el Senado de la República y Cámara de Diputados, Jorge Luis Preciado y Luis Alberto Villareal, respectivamente, dejaron sus labores en el Legislativo para acudir a apoyar al panista rumbo a la reelección.

 

No a la guerra sucia

 

Durante su discurso de unos 30 minutos en uno de los auditorios de la sede nacional del PAN, Madero Muñoz que no entrará en la dinámica de las descalificaciones ni en escalada de los dimes y diretes.

 

“No lo haré, ni en defensa propia”, aseveró el panista, quien dijo que su divisa es la propuesta, las ideas, la “colaboración fermentada con la inclusión de la pluralidad”.

 

No obstante, antes de emitir un discurso de unidad para el blanquiazul lanzó una declaración en contra de su principal rival en la contienda interna, Ernesto Cordero:

 

“Hay quienes le temen a la democracia, a las contiendas, a los contrastes. Quienes prefieren los acuerdos cupulares o las candidaturas de unidad”, declaró Madero en referencia a la candidatura de unidad que realizaron Cordero y Juan Manuel Oliva, aspirantes a presidente  y secretario general del PAN, respectivamente.

 

“El PAN es el único partido que le apuesta a la democracia interna para elegir a sus dirigentes. No podemos dejar que las descalificaciones sean mayores con la democracia”, agregó.

 

El presidente nacional del PAN con licencia, dijo que su equipo integrado por Ricardo Anaya, Santiago Creel Marco Antonio Adame, Isaías Cortés, María Teresa Jiménez Esquivel, Loreto Quintero Quintero, Blanca Jiménez Castillo y Teresa Lizárraga, integrarán el Comité Ejecutivo Nacional panista que los llevará a la victoria en 9 gubernaturas, 17 congresos locales, 500 diputaciones federales y mil alcaldías que se disputarán en las elecciones de junio de 2015.

 

Como primeros pasos de pre campaña, el panista lanzó una propuesta que de llegar a la presidencia nacional del PAN realizaría: combatir los impuestos del presidente Enrique Peña Nieto y la pelea por las leyes secundarias desde el Legislativo.

 

La planilla

 

 

Nombre                                    Cargo

Ricardo Anaya                        ex diputado federal

Santiago Creel Miranda            ex secretario de Gobernación y ex senador

Marco Antonio Adame            ex gobernador de Morelos

Isaías Cortés                                    diputado federal

María Teresa Jiménez            diputada federal

Loreto Quintero                        Baja California

Blanca Jiménez Castillo            diputada federal

Teresa Lizárraga                        Sonora