La presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, recomendó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) prorrogar a finales de agosto la armonización de las leyes de los estados a la reforma educativa.

 

Entrevistada en el marco del Séptimo Seminario Internacional de Educación Integral. Educar en un mundo cambiante, dijo que eso evitaría que sean objeto de controversia constitucional.

 

Explicó que a diferencia del pasado, los maestros podrán apelar los resultados de sus evaluaciones ante la autoridad educativa, que es la indicada para tal fin.

 

Sobre la armonización de las leyes de los estados, abundó que el INEE es ajeno a ello, y corresponde a las autoridades educativas.

 

También anunció que este jueves en su página de Internet se publicaron los lineamientos específicos para los procesos de evaluación del ingreso de docentes de educación básica y de docentes y directores para media superior, y previó que el número de candidatos para las plazas se eleve a 250 mil o 300 mil.

 

Schmelkes del Valle indicó que la publicación de los lineamientos específicos para los procesos de evaluación de maestros y directivos prevé que en esta ocasión se concursen todas: las de nueva creación, las vacantes, las definitivas y las temporales, y con ello se sepulten prácticas como heredar las plazas.

 

“Realmente ahora hay una reforma legal. Actualmente es ilegal hacer eso”, agregó, e invitó a la sociedad a denunciar estas prácticas.

 

Tras dictar la conferencia “El desafío de evaluar la educación, hoy”, indicó que en el análisis que hacen especialistas respecto de la Evaluación del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), se tendrán resultados el próximo día 31, por lo que será en los primeros días de abril cuando éstos se den a conocer.

 

Sobre los avances, añadió que no se puede adelantar mucho, pero sí se puede decir que se revisó la validez de contenido, que quiere decir su alineación a currículum y la solidez técnica de su construcción.