El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, aseveró que la meta de su partido es consolidarse como la opción política rumbo a las elecciones intermedias de 2015.

 

El líder partidista detalló que buscan consolidar al sol azteca dentro de más amplios segmentos de la población de las 17 entidades en las que se desarrollarán procesos electorales para elegir a presidentes municipales, diputados locales y nueve gubernaturas.

 

“El reto que tendrá la próxima dirigencia nacional será presentarse y reafirmar ante la ciudadanía de esos estados que el sol azteca es una fuerza altamente propositiva, que juega un rol fundamental en la vida del país”, declaró Zambrano Grijalva ante egresados mexicanos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) que respondieron a una invitación a un encuentro privado formulado por el senador Zoé Robledo.

 

Asimismo, vislumbró que el proceso electoral del próximo año será complejo, en el que sin duda alguna va a estar latente el tema de la consulta popular en materia energética.

 

En instalaciones de la Torre Mayor de la Ciudad de México, el líder perredista destacó que desde el momento en que se entablaron pláticas con los presidentes nacionales del PRI y del PAN dentro del Pacto por México, el PRD siempre pugnó por alcanzar los grandes acuerdos que requería el país, aunque “siempre estuvimos conscientes que el tema energético iba a constituir un momento de grandes definiciones”.

 

“Siempre subrayamos que la mejor opción para fortalecer las finanzas de Petróleos Mexicanos era que la paraestatal tuviera recursos para invertir en el plano científico y cambiar el régimen fiscal que actualmente la ahoga, pues el pagar el 68 por ciento de impuestos hace imposible modernizarla”, destacó.

 

En víspera que se discutan las leyes secundarias de las reformas en materia educativa, telecomunicaciones, competencia económica y fiscal, detalló que el PRD va a participar en las deliberaciones que se realicen, pero que en el tema energético va a seguir sosteniendo que existe un diferendo mayor que va a trascender hasta 2015.

 

“Reiteramos lo que dijimos hace meses: primero hay que preguntarle a la gente, que en 2015 sea la gente la que decida si sí o si no hay reforma energética”, advirtió.