Los primeros grupos constituidos como Defensas Rurales, en coordinación con fuerzas federales, y miembros de las autodefensas, entraron al municipio de Pátzcuaro, Michoacán, donde se instalaron en diversos cruceros y poblados cercanos, sin que se registrara ningún enfrentamiento.

 

Alrededor de 500 rurales y comunitarios, a bordo de un centenar de camionetas, ingresaron la tarde de ayer a los poblados de Santa Clara del Cobre, Opopeo, y Zirahuén, del municipio Salvador Escalante, colindante con Pátzcuaro, para después avanzar a éste.

 

“Estamos trabajando en seis vertientes y vamos avanzando hacia Uruapan, Zamora, Morelia, Pátzcuaro, Tingüindín, y en la zona de la costa, y en Caleta de Campos también hay grupos de nosotros”, sostuvo Estanislao Beltrán Torres, vocero de las autodefensas.

 

En entrevista con 24 HORAS, el también conocido como “Papá Pitufo”, aseveró que el ingreso de ayer, como las subsecuentes entradas a otros municipios son parte del objetivo de tener presencia en los 113 ayuntamientos del estado. La diferencia es que el ingreso será constituidos como Defensas Rurales.

 

“Nosotros ya somos rurales, yo soy el comandante de las Defensas Rurales, todavía no nos llega la credencial, pero ya estamos dados de alta”, aseguró Beltrán Torres.

 

Cuestionado sobre el avance hacia Morelia, Estanislao Beltrán, señaló que aún no era posible determinar un plazo, pero sí reconoció que a diario existe un trabajo coordinado para verificar las condiciones de seguridad para poder entrar en cualquier municipio o poblado.

 

En palabras del líder comunitario, los autodefensas y rurales pertenecientes a Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista, Nueva Italia, Lombardía, que ayer conformaron la caravana lo hicieron de manera coordinada y organizada, tanto con los pobladores, como con las fuerzas federales, que los acompañaron.

 

De acuerdo con un reporte de la red ciudadana de Valor por Michoacán, las autodefensas ingresaron a la cabecera municipal de Pátzcuaro donde tras unos patrullajes salieron y se instalaron en las inmediaciones. Además informaron que hoy, en Salvador Escalante, se conformaría su propio consejo de comunitarios e invitaron a los pobladores a pedir informes.

 

Templarios, ya no pelean

 

Estanislao Beltrán aseguró que durante la incursión a Pátzcuaro no se registró ningún enfrentamiento, debido a que los Caballeros Templarios son unos cobardes y huyen antes que intentar enfrentarlos.

 

“Entramos limpio, sin ningún enfrentamiento ni nada de eso. Los Templarios ya no pelean, son unos cobardes, prefieren huir y eso es mejor porque sólo matan a la gente cuando la agarran y la tienen amarrada. Son cobardes, acusó, Torres.

 

Apoyarán aquilenses a Alfredo Castillo

Miembros de la comunidad indígena de San Miguel Aquila, Michoacán, decidieron ayer coadyuvar en las acciones que emprenda en la zona el comisionado Alfredo Castillo, esto luego que se deslindaran del grupo de autodefensa liderado por Sameí Verdía.

 

La tarde ayer los pobladores realizaron una marcha-mitin para exigir la liberación de quienes denominaron presos políticos recluidos en los penales de Perote, en Veracruz, y Mil Cumbres, en Michoacán, así como el esclarecimiento de tres desaparecidos el 25 de Noviembre de 2013, Francisco Javier Ramos Walle, Ignacio Martínez de la Cruz y Carlos Zapien Díaz.

 

Los manifestantes pidieron ser recibidos por el presidente municipal Juan Hernández Ramírez, quien se negó a salir a dialogar con ellos, por lo que la marcha siguió hacia el auditorio Comunal, donde una comitiva del Ministerio Público, enviado por el comisionado Castillo, escuchó los testimonio de las víctimas de Los Caballeros Templarios, tras lo cual se levantaron las denuncias.

 

Más tarde, en el mitin decidieron que se deslindaban del grupo de autodefensas liderado por Semeí Verdía y que se unían a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala- Movimiento Nacional (CNPA-MN).