Los grupos de autodefensas aseguraron que la incursión a Morelia, capital de Michoacán, es una decisión que analizan, y para la que contemplan una amplia convocatoria para entrar al que consideran principal refugio de Los Caballeros Templarios. Pero, el comisionado especial en Michoacán, Alfredo Castillo, rechazó rotundamente la posibilidad de su ingreso.

 

Ayer, policías municipales de Morelia colocaron barricadas y puntos de revisión de vehículos en los accesos a la ciudad para evitar el arribo de las autodefensas. Luego de que la mañana del miércoles, los primeros grupos de defensas rurales y comunitarios llegaron a poblados del municipio de Salvador Escalante, colindante a Pátzcuaro, y apenas a unos 55 kilómetros de la capital del estado.

 

Por su parte, Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Social de Michoacán, opinó lo contrario, y aseveró que aunque los comunitarios intenten llegar a Morelia acompañados de fuerzas federales, no se les permitirá el paso. “Hay presencia de fuerzas federales y no se va a dar ningún desplazamiento aquí, a la capital”, señaló ante medios de comunicación.

 

Aunque dicha situación no alertó a los grupos de autodefensas, por el contrario, consideraron que era una buena medida para contener a los criminales, y evitar que se desplacen a otros poblados donde aún no han llegado a “limpiar”.

 

“Está bien que bloqueen (Morelia), porque primero hay que limpiar, y así evita que se salgan de allí, porque todavía está la mera mata de templarios, son los que mandan, ellos dominan. No nos vamos a meter ahora, tenemos que organizar y juntar a las gentes”, sostuvo Alberto Gutiérrez, conocido como Comandante Cinco, líder de autodefensas de Parácuaro.

 

Antes de arribar a la capital, el vocero y comandante de las defensas rurales, Estanislao Beltrán Torres, anunció que los siguientes objetivos contemplados en su avance son los municipios de Zamora, Uruapan, Tocumbo y Huetamo, de este último aseguró que ya hay presencia de comunitarios cercanos a la cabecera municipal.

 

 Surgen falsas autodefensas

 

Integrantes de autodefensas denunciaron la conformación de grupos de personas, de quienes no se ha determinado si son criminales, que se hicieron pasar por comunitarios en los poblados de La Mira y Chucutitán, del  municipio de Lázaro Cárdenas.

 

“Son gente que se pone las playeras y se hace pasar por autodefensas pero son falsos, ellos no quieren que nosotros entremos. Es como lo que pasó en Apatzingán, que son gente que no pertenece al movimiento, sostuvo, Gutiérrez.

 

Conforman consejo en Apatzingán

 

Tras la incursión de las autodefensas al municipio de Apatzingán, ocurrido hace un par de semanas, ayer se dio conocer el primer equipo de trabajo que conforma el Consejo Ciudadano Central municipal, y mediante un decálogo ciudadano de 10 puntos buscarán reforzar la seguridad y fomentar la denuncia entre la comunidad.

 

Alberto Gutiérrez, y Gregorio López Jerónimo, mejor conocido como el Padre Goyo, sacerdote de Apatzingán, fueron los encargados de conformar el grupo y reclutar a los candidatos a ser autodefensas, y velar por la seguridad de su comunidad.

 

“Es una selección adecuada, razonable, de gente que la quiera el pueblo, que no tenga nada que ver con ningún partido político, ni con ninguna religión”, señaló El Comandante Cinco.